Mostrando entradas con la etiqueta publicación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta publicación. Mostrar todas las entradas

viernes, 9 de noviembre de 2018

Opinión Manga: Black Bird #17 de Kanoko Sakurakoji

¡Hola Tranceros! ¡Por fin se nos terminó la semana! Y en mi caso estoy emocionada porque hoy comienza la FILIJ (Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil) e iré a varias presentaciones que me interesan y de las que les contaré más en otra entrada ;) Pero ya saben que los viernes me gusta compartirles una opinión manga, y de hecho había pensado dejar de hacerlas porque son de las entradas menos leídas pero según la encuesta de IG y FB ustedes quieren que las continué :V, y hoy hablaremos de un manga que esta a punto de terminar, una historia de amor, fantasía y ¿Yukais? Hablemos del tomo #17 de Black Bird de Kanoko Sakurakoji
https://www.goodreads.com/book/show/16300639-black-bird-17?from_search=true


¿De qué trata este manga? Misao es una chica que toda su vida ha tenido la capacidad de ver espíritus de Yokais lo que ha provocado que sea solitaria y aislada de los demás, el único amigo que ha tenido es un chico llamado Kyo quién tuvo que irse lejos cuando ambos eran niños pero le dejó la promesa de regresar y reclamarla como su esposa. Cual es la enorme sorpresa de Misao cuando, al cumplir 16 años, Kyo regresa y revela su secreto, él es un Tengu (una especie de espíritu cuervo) y Misao es un ser humano especial al que los Yokais llaman El Fruto Sagrado, ¿Qué significa eso? Que si un Yokai bebe su sangre, logrará sanar sus heridas, si comen su carne vivirán para siempre y si se casan con ella traerán prosperidad a su clan. Misao y Kyo han tenido que superar una cantidad increíble de problemas como ataques constantes de los demás clanes de Yokais, incertidumbre acerca de sus sentimientos, incertidumbre por el futuro pues aunque se dice que el registro del fruto sagrado (el “documento” que hace una compilación de que pasará con el fruto sagrado una vez se una al líder Yokai) advierte de un enorme peligro para Misao pero no sabes que peligro pues solo se tiene la mitad del registro y la otra mitad esta perdida, enfrentamientos familiares y mucho más, pero en el tomo anterior parecía que por fin habíamos pasado esa etapa y el drama ya se había acabado llegó una revelación que pondría el mundo de Kyo y Misao de cabeza: Misao esta embarazada. Suena como una buena noticia, y de hecho ellos se ponen súper felices al principio, pero todo se vuelve en una pesadilla cuando, por fin, se enteran del escrito final de registro del fruto sagrado...una vez que Misao de a luz y agote toda su energía vital, ella morirá, igual que lo han hecho los pasados Frutos Sagrados quiénes cumplen su propósito de dar prosperidad al clan dándoles un heredero. En este penúltimo tomo nuestros héroes luchan contra el tiempo con tal de encontrar una cura que logre salvar la vida del bebé y de Misao, al tiempo que viven al máximo lo que podrían ser sus últimos momentos juntos...
Ya les había comentado que mi experiencia con este manga ha sido un sube y baja de emociones, pues comencé feliz de la vida con la historia y ahorita ya me encuentro en un estado de ánimo más...conflictuado pues la historia tiene elementos que me gustan y que disfruto mucho pero ya me siento cansada, parte de la culpa de esto es de Panini por volver el manga bimestral y hacer que todo el hype se me viniera abajo, y aparte la trama del manga ya se siente tediosa, creo que todo el drama del embarazo de Misao era innecesario y realmente podríamos haber prescindido de esto y vivir la mar de felices, me siento ya cansada de la actitud inmadura e infantil de Kyo, de las lágrimas y debilidad de Misao y realmente los únicos que me siguen interesando son los personajes secundarios, particularmente los 8 Grandes, y el morbo de cómo van a salir de este mega problema (aunque viendo lo fácil de adivinar y predecible del argumento asumo que Misao se salvará y todos terminarán felices o algo así). En cada reseña manga digo esto y lo repito, es bien difícil hacer reseñas de tomos así pues siento que me repito como loro en cada entrada y que no termino de transmitirles bien mi sentir. Primero hablemos de lo bueno y bonito de este tomo...Ver a Misao más fuerte y con más voz es agradable, aún sigue siendo la señorita lágrimas que llora a la menor provocación pero también tiene más voz que antes y más valor al defender sus ideales, por otro lado me gusta ver la interacción de los demás personajes con la pareja principal pues ver a Sagami consolando a Kyo es una forma de adentrarnos más en la dinámica del jefe Tengu y sus guardianes, todo esto se agradece. Ahora vamos a lo malo, primero hablemos de lo lenta que se ha vuelto la historia y es que literalmente en este tomo y el anterior ¡No ocurre nada! Son solo Kyo y Misao sufriendo en este valle de lágrimas llamado vida mientras esperan/sufren la llegada de su bebé y se atormentan pensando que ya no estarán juntos...a lo mejor ya soy una amargada pero esto me resulta súper cansado y no me dan ganas de seguir leyendo pero si terminare la historia, pues solo queda un tomo, y en cuanto termine el manga les traeré una opinión más profunda sobre si vale la pena o no leer Black Bird.

En resumen, el tomo 17 del manga Black Bird es más de lo mismo, un tomo innecesario que se salva por pequeños momentos pero que en general falla muchísimo y nos deja decepcionados, estamos a punto de terminar esta historia y espero, de verdad espero, que todo mejore...



-Kyo y el gas...es que ese hombre no aprende X´D
-Kyo jardinero-mata-flores me encanta y creo que es una buena apología a su personalidad, puede llegar a ser tan sobreprotector que literalmente asfixia a Misao :(
-Kyo me cae bien pero echa a perder las cosas tan fácilmente, tomando decisiones por Misao y tratando de protegerla sin escuchar lo que ella quiere >_<
-El amor que se tienen Misao y Kyo más que “bonito” es obsesivo, a Kyo le importa un cacahuete la vida de su hijo y que crezca sin padre con tal de seguir a Misao a la muerte :/
-El último tomo va a estar cardíaco, me preguntó en qué terminará está historia...

 ¡Felices Lecturas!















lunes, 8 de octubre de 2018

Opinión Manga: Love Stage #3 de Eiki Eiki y Taishi Zaou

¡Hola Tranceros! ¿Lunes de Mangas? ¿No eran los Viernes? Y si se están haciendo estas preguntas la respuesta es...¡sí! Los Viernes son los días de mangas y novela gráfica pero como se me pasó el Viernes anterior subir la entrada y no tenía nada programado para este Lunes pues me dije, ¿Por qué no? Así que el día de hoy les hablaré de un tomo lleno de romance, yaoi y escenas picantes que....¡kya! Hablemos del tomo #3 de Love Stage de Eiki Eiki y Taishi Zaou


¿De qué trata Love Stage? Nuestro protagonista se llama Izumi Sena , él es un otaku ermitaño que odia convivir con el mundo y es feliz dibujando manga, su gran sueño es ser Mangaka el problema es que es tan tan malo que ni el mismo se da cuenta de lo pésimo de sus dibujos. Todo esto no sería algo fuera de lo común si no es porque la familia Sena se compone de grandes talentos, el papá de Izumi es un famoso cantante de ópera, su madre una actriz y su hermano mayor miembro de una Boy band muy famosa, todos esperan que Izumi sea un talento artístico pero no saben que el más pequeño de los Sena busca su camino en otro mundo que no sea el del espectáculo y todo viene a partir de una mala experiencia que tuvo de pequeño y un trauma. Verán, hace 10 años el pequeño Izumi acompañaba a su madre a la grabación de un comercial, por cuestiones de #lavida resultó que la niña que haría de co estelar no pudo asistir así que la madre de Izumi ofreció a su hijo como reemplazo, Izumi, ya desde pequeño, era un niño delgadito y muy bonito, por lo que bien caracterizado podía pasar como una niñita y así fue, es ahí donde conoció por primera vez a Ryouma Ichijou. Debido a los nervios y estrés, Izumi termino bastante traumado de esta experiencia (entre que lo vistieron de niña, lo presionaron al máximo y se hizo pipí encima pues...ya comprenderán); así que nuestro joven protagonista ha decidido no tener nada que ver con ser actor o el mundo del espectáculo en general. Por otro lado Ryouma no ha podido olvidar los peculiares ojos de la niñita que conoció hace 10 años, y se ha quedado enamorado de ella, sin saber que en realidad es un hombre :v, así que cuando la oportunidad de un reencuentro se da el no duda en aceptarlo, sin saber que será el comienzo de una historia de amor, risas y mucho drama. En los tomos anteriores vimos el reencuentro de Ryouma e Izumi, de como nuestro adorable Ryouma se enteró que el amor de su vida en realidad es un hombre y que decidió seguir adelante cortejando y apoyando a Izumi, en el tomo anterior por fin nuestro pequeño Izumi se dio cuenta de sus sentimientos por Ryouma y ha decidido declararle su amor...¿Qué pasará?
Debo admitir que estoy sorprendida de lo rápido que es el manga en comparación con el anime, en este tercer tomo ya abarcamos los 12 capítulos del anime y eso me emociona pues ahora podremos ver cosas que, al menos para los que solo conocíamos el anime, serán totalmente desconocidas. ¿podremos ver más del desarrollo de los personajes? ¿Más del desarrollo de su relación? ¿Más de su futuro? ¡Yo espero que sí! <3
Ahora bien, ¿Qué me pareció este tomo? Pues...muy picante :V Por fin vemos una evolución radical en la relación de Izumi y Ryouma, los vemos dar un paso más allá que los confirma como pareja y en todo el tomo yo no podía dejar de sonreir como tonta y es que los shippeo demasiado, son una pareja preciosa donde cada uno tiene sus puntos débiles pero que se complementan y tienen una dinámica muy interesante y bonita, además de que ambos se ven preciosos juntos y pues...¿Qué les digo amigos? Yo no puedo dejar de fangirlear. Pero es que esta historia nos muestra más allá del amor sin prejuicios, es también una historia que nos habla sobre el descubrimiento de quienes somos y el valor de aceptar nuestros sueños y lo que implica luchar por ellos, y esto lo tenemos muy claro en el caso de Izumi quién siempre ha deseado ser mangaka pero es pésimo dibujando y se ha tenido que enfrentar a ello con valor, con todo el valor para decidir que mejorará y mientras buscará más mundo, más experiencias y eventualmente continuará su sueño real, ¿esto no es valor? ¿Cuántos de nosotros no renunciamos a la primera piedra que se nos pone enfrente? Esta es una lección bonita y de la que espero ver más, realmente quiero que Izumi sea un gran mangaka <3
En resumen, el tomo tres de Love Stage sigue con la historia fresca, divertida y tierna de un amor tan bonito como adorable, con dos protagonistas medio tontos pero muy divertidos, un montón de personajes secundarios interesantes y un dibujo precioso, es una historia que todos deben conocer. Sin duda es ¡Altamente recomendable!


-¡OMG! Con el debut de Izumi, estuvo genial esa secuencia e Izumi se ve tan bonito XD
-Jajajaja Izumi comprando mercancía de Ryoma...¡Es demasiado tierno y gracioso!
-Ryoma es súper celoso pero a vez es tonto, es una mezcla curiosa XD
-Izumi pidiéndole consejos sexuales a Rei...no pude evitar la risa en esta parte X´D
-Ver en retrospectiva todo lo que Ryoma hizo por Izumi da una ternura tremenda...y me dan ganas de aporrear a Izumi por ser tan cruel con bebé Ryoma >:(
-¡OMG! Escenas para mayores de 18 :O
-Vaya vaya con ese final.....<3

 ¡Felices Lecturas y Feliz Inicio de Semana!


 


















viernes, 15 de junio de 2018

Opinión Manga: Love Stage #1 de Eiki Eiki y Taishi Zaou

¡Hola Tranceros! ¡Feliz Viernes! Hoy vamos a hablar de un nuevo lanzamiento manga que nos trajó Panini Manga, hablemos de romance y diversión en este fantástico manga llamado Love Stage de Eiki Eiki y Taishi Zaou
https://www.goodreads.com/book/show/13350061-love-stage-1?ac=1&from_search=true

 
-Este manga consta de 7 Volúmenes y pertenece al género Yaoi
-Cuenta con novelas ligeras (que no forman parte del manga principal) llamadas Back Stage!! y que habla sobre la relación entre Rei y Shogo, estos suman en total 3 volúmenes.
-Cuenta con una adaptación a Anime que consta de 10 episodios y una OVA (por cierto el anime es divertidísimo, a pesar de la censura-chan, y el OVA te mata de risa).
¿De qué trata la historia de Love Stage? Izumi viene de la familia Sena, una familia mundialmente reconocida por su fama, con una madre actríz, un padre cantante y un hermano miembro de una popular banda juvenil lo que se espera de nuestro protagonista es que el siga el mismo camino del mundo de la farándula, sin embargo Izumi es un otaku ermitaño que suena con ser un Mangaka pero que es tan tan malo dibujando que ni el mismo se da cuenta de lo pésimo que es. Todo ese ser antisocial y huraño se debe a que nuestro tierno y bello (porque todo sea dicho, Izumi es muy lindo) protagonista sufrió un gran trauma cuando era niño, todo comenzó en una grabación donde su mamá actuaba y de alguna manera, casualidades de la vida supongo, Izumi fue vestido de niña e integrado al rodaje, pero como es una persona tímida y algo torpe, casi arruinó dicho comercial y encima se hizo pipí. Ahora que han pasado 10 años, Izumi se entera que el niño que actuó en ese mismo comercial es nada más y nada menos que Ryouma Ichijou, un actor súper famoso que todos admiran y que es un hombre extremadamente sensual. Este manga es la historia del reencuentro de Izumi y Ryouma diez años después, del descubrimiento por parte de Ryouma de que Izumi es hombre (porque el toda la vida había pensado que era una chica) y de su historia de amor...
Yo conocí esta historia hace algunos años pero mi primer acercamiento fue a la versión anime gracias a una amiga a la que le gustaba mucho el género, desde el primer momento me enamoró el humor y la historia tan bonita de Izumi y Ryouma, además me encanta que Love Stage no es una historia que nos hable solo de amor entre dos chicos, también habla sobre el enfrentar nuestro pasado, aceptarnos a nosotros mismos y elegir un camino en la vida, habla sobre amor y maduración, de apoyo y aceptación, es una historia que no se queda estancada en el amor entre chicos y explora más allá, este tipo de historias me encantan, odio cuando todo se centra en amor chico-chico y la victimización de su orientación sexual. Ahora, este primer tomo es bastante introductorio, cosa que es obvia por que es un primer tomo, pero nos deja bastante enganchados para desear mas, la escenas estan dibujadas de una forma espectacular y todos los personajes resultan bonitos y estéticamente agradables, especialmente el diseño de Izumi, el humor es genial pues es una mezcla pícara y dulce que nos mantiene en un ánimo bastante entretenido al ir leyendo la historia. Otro punto a destacar es que las personalidades de los personajes son tan dispares y a la vez se complementan tan bien que todos tienen su pequeño granito de arena y es genial verlos interactuar el uno con el otro, desde Izumi que es muy tímido, ermitaño y antisocial pero súper otaku y fan del anime Lala-Lulu hasta Ryouma quien parece ser un actor totalmente rompe corazones pero que se emociona al ver a Izumi y se vuelve un bobo, pasando por Shogo, el hermano mayor de Izumi, que adora a su hermano pequeño y lo consiente y sobreprotege un montón para finalizar con Sho, el serio y responsable asistente del Padre de Izumi y Sho, que esconde un secreto y se comporta como una mamá gallina con nuestro protagonista. Todos son geniales y si se dan la oportunidad de conocerlos les aseguro que tendrán las risas y suspiros asegurados.
En resumen, Love Stage es un manga lleno de momentos divertidos y de romance pero que con unos personajes carismáticos y geniales y una ambientación fantástica logra ir mucho más allá y mostrarnos un manga lleno de emociones y sentimientos. Es divertido, romántico, triste por momentos y súper recomendado ;) 



-No es una escena en particular pero toooodo el arte de este manga me fascina, es tan bonito <3
-Los dibujos de Izumi son tan espantosos que me mataban de risa, pobrecito X´D
-El personaje de Izumi me desespera demasiado peeero es tan lindo que me encanta como lo dibujan <3
-La historia de Ryouma e Izumi es súper tierna, y verlos a los dos de chiquitos es fangirleo puro.
-Ryouma se vuelve un completo tonto con Izumi, y la escena del comercial + beso es ¡OMG!
-Shogo y Rei... ¿pueden ser más lindos? *^*
-Jajajajaja sólo diré: escena hermanito X´D
-La plática “seria” de Izumi y Rei... XD


¡Felices Lecturas!



























viernes, 18 de mayo de 2018

Opinión Manga: Maid Sama #1 de Hiro Fujiwara

¡Hola Tranceros! Llegó el viernes y eso significa una nueva y genial opinión Manga, la semana pasada comenzamos con un nuevo manga (Vampire Knight) y esta semana tenemos un segundo nuevo manga (nuevo en relación a que no lo había publicado en el blog, no a que sea nuevo lanzamiento). Este manga lo elegí porque hace unos días salió un capítulo especial y, honestamente, me hizo recordar cuanto me había gustado esta historia. Así que hoy hablemos del primer tomo de Maid Sama de Hiro Fujiwara

-Este manga se publicó por primera vez en el año 2005 y finalizó su publicación en el año 2013 contando un total de 18 tomos.
-Cuenta con una adaptación anime que tiene un tital de 26 episodios y un OVA
-El manga tiene ambientación en un Maid Café el cual es restaurante temático donde las meseras van vestidas con trajes de sirvientas francesas y “sirven” a los clientes de forma especial, su contraparte masculina son los Butler's Cafe. Si quieren saber más les dejo este enlace.
-El pasado 24 de Abril la autora reveló un capítulo especial donde pudimos ver más del futuro de los personajes (no puedo decir mucho porque sería spoiler) si quieren ver dicho capítulo en español se los dejo aquí.


Maid Sama nos narra la historia de Misaki Ayuzawa, ella es la presidenta del consejo escolar de la preparatoria Seika y es mejor conocida como la temible Presidenta Demonio, esto se debe a que Misaki suele ser demasiado ruda y estricta con los hombres (todo esto a raíz de que su padre las abandonó a ella, su hermana menor y su mamá dejándolas con muchas deudas). Seika solía ser una escuela de puros varones pero hasta hace algunos años se volvió mixta y desde que Misaki obtuvo la presidencia se ha concentrado en crear un mejor ambiente para las pocas mujeres que estudian ahí. Sin embargo y pese a su personalidad increíblemente fuerte y agresiva Misaki tiene un secreto que podría afectar su imagen como la famosa presidenta demonio, ella trabaja por las tardes en un Maid Café (un café temático donde las chicas se visten de Maids, sirvientas francesas con vestiditos coquetitos y muy adornados). Obviamente el saber que Misaki es una Maid afectaría su reputación y el respeto/temor que los estudiantes sienten por ella por lo que prefiere mantener ambos mundos separados y ocultárselo a todos, pero la cosa se pone oscura para ella cuando su secreto es descubierto por el estudiante más popular de la preparatoria: Takumi Usui. Contrario a lo que cualquier pensaría Usui comienza a sentirse interesado en Misaki después de verla como Maid y como mujer, a partir de este momento Misa tendrá que ocultar su secreto a la par que lidia con el Alienígena pervertido que es Usui... ¿Qué pasará entre estos dos?
Hace años que leí este manga, cuando recién lo sacó Panini, y recuerdo que me había gustado pero no me había encantado. ¿Por qué? Porque Misaki es de las protagonistas más molestas y estúpidas de todos los tiempos, yo sé que ella es el estereotipo Tsundere pero no suelo ser muy paciente con este tipo de personajes, me molesta su agresividad, su manera de maltratar a todo el mundo y que todos se lo perdonen porque el personaje suele ser “adorable” o “hermosa”, odio a esos protagonistas que esconden sus sentimientos a la par que insultan y golpean a su co protagonista y se sonrojan mientras lanzan maldiciones al viento, ¿Quién rayos en su sano juicio encuentra esta conducta adorable? Si a mí mi pareja me insulta o golpea porque no tiene el valor de enfrentar sus sentimientos en ese momento lo mando lo más lejos posible de mi, ¿Por qué querría a alguien así a mi lado? Misaki es justo así, es gruñona, mandona, prepotente, la ciega su odio a los hombres, es injusta, discriminadora, maltrata e insulta a Usui y es muy orgullosa, por esa razón yo solía odiar leer este manga. Pero ya que sabía esto y que me armé de paciencia y reforzé mi hígado, logré disfrutar más de la historia, especialmente de fangirlear con Usui (que es lo mejor del manga honestamente) y del Maid Café (todas las Maids, menos Misa, son geniales y la dueña me cae súper bien), no puedo decirles mucho del primer tomo porque, obviamente, es introductorio y no se adentra demasiado en la trama pero si puedo decirles que es un shojo divertido que les gustará si no tienen problema con los personajes anteriormente descritos...¡ah! Y aclararles que ni se enamoren de Usui porque es mío :V
En resumen, el primer tomo de Maid Sama avanza lentamente y se toma el tiempo de presentarnos a los personajes de forma divertida y dejando el suspenso de como continuará la historia; además contiene un manga extra llamado Un Mundo Transparente que les estrujará el corazón y les sacará una lágrima. Entretenido, divertido y fácil de saborear ;)

-Usui siempre siendo el caballero perfecto pero además es un pervertido XD
-Usui y Misa hablando en la azotea son súper lindos, me encanta como ya Usui tenía sentimientos por ella y toda mensa ni se daba cuenta X´D
-¡Me encanta la dueña del Maid Café! Fangirleando por todo :P
-Me gusta como el manga hace una crítica a las mujeres que odian a los hombres, Misao aprende que si trata a los chicos con hostilidad ellos reaccionarán igual...
-Usui hablando ingles ¡OMG!
-¡BESO BESO BESO! >///<

¡Felices Lecturas!

 

















viernes, 4 de mayo de 2018

Opinión Manga: Vampire Knight #1 de Matsuri Hino

¡Hola Tranceros! ¡Feliz Viernes! Esta semana iniciamos una nueva serie de opiniones Mangas enfocado a un manga que ustedes me ayudarón a elegir votando en facebook e instagram, pero se que las demás opciones también les llamaban la opinión así que también las estarán viendo en el blog. Hablemos de romance, vampiros y.... mejor hablemos del tomo #1 de Vampire Knight de Matsuri Hino
-Este manga cuenta con un total de 19 tomos y su estado actual es finalizado.
-La historia vio la luz por primera vez en el año 2004 y finalizó hasta 2013 :O
-Se clasifica como Shojo
-Cuenta con una adaptación anime con dos temporadas de 13 episodios cada una.



¿De que trata este manga? Nos situamos en la prestigiosa Academia Privada Cross, un instituto que se divide en dos clases: la diurna y la nocturna. Los estudiantes de la clase diurna son personas normales y corriente que desconocen el enorme secreto de la clase nocturna, los estudiantes de la clase nocturna son todos súper atractivos, sensuales y con un aire misterioso y la razón es sumamente simple: Todos son Vampiros. Para proteger el secreto de la clase nocturna y la integridad de la clase diurna existen dos guardianes que patrullan en los pasillos de la academia, uno se llama Zero y es un joven misterioso y algo repelente (el típico que odia al mundo) quién odia a los vampiros por que toda su familia fue asesinada por uno, su compañera ( y la protagonista de este manga) se llama Yuki una joven tímida y valiente cuyos padres también fueron asesinados por un vampiro pero ella fue salvada por el joven Kaname Kuran, quién además es el presidente de la clase nocturna, lo que ha hecho que Yuki desarrolle una especie de afecto/dependencia hacia él. El problema es que tanto Kaname como Zero parecen tener sentimientos por nuestra dulce protagonista y este triángulo amoroso se desarrollará en medio de una trama llena de intrigas, secretos y sangre.
Hace muchos años ya que vi el anime de Vampire Knight, de hecho ya he olvidado muchos de los elementos de la trama principal porque todo lo olvidó debido a mi edad (¿?) pero recuerdo que me gustó y me dejó intrigada por lo que corrí a comprar el boxset que vendía Panini en aquel entonces, leí el manga en un fin de semana, lo disfruté y eventualmente se me olvidó; así que cuando en la votación que hice la mayoría de la gente votó por este manga me dio gusto pues así puedo refrescar mi memoria y volver a disfrutar de una historia que, hasta donde recuerdo, me gustó. En este manga nos vamos a situar en una sociedad que sabe que existen los vampiros y tolera (que no es lo mismo que aceptar) su prescencia y su existencia, a pesar de la suspicacia y miedo de los humanos hay cierta aceptación y admiración hacia los vampiros debido a sus presencias cautivadoras y sus hermosos rostros, los vampiros de este manga (en su mayoría) no beben sangre ya que suplen sus necesidades con unas extrañas pastillas que les dan todos los nutrimentos necesarios. Obviamente no sabemos mucho más del mundo presentado pues apenas es el primer tomo y esta es una historia lenta que se construye de poco a poco, hemos conocido algo de los personajes y la historia ha dado un giro bastante interesante respecto al personaje de Zero, recuerdo que la primera vez si me sorprendió y fue algo que no me esperaba pero esta segunda vez me doy cuenta que debería haber visto esto venir, era algo obvio en retrospectiva pero bueno, así soy :v.
En resumen, tenemos un manga lleno de romance, dramas y secretos que pinta como una historia entretenida y que engancha rápidamente, con personajes que tienen un trasfondo interesante y protagonistas que suenan interesantes sin duda Vampire Knight es un manga que quiero releer hasta la última página...una y otra vez.

-Todo hay que decirlo porque este inicio es de los más épicos de los mangas X´D
-Zero vs Kaname ¡Comienza la batalla! XD
-Kaname y el chocolate de Yuri, tierno tierno peeero no termina de gustarme :B
-Yuki es súper dulce con Zero >:B y el es tan frío que no sé que me da esta parejita.
-¡El secreto de Zero! Me tomó por sorpresa pero la escena es buena para fangirlear un rato XD

 ¡Felices Lecturas!


 









viernes, 27 de abril de 2018

Opinión Manga: Black Butler #6 de Yana Toboso

¡Hola Tranceros! ¡Feliz Viernes! Llegó ese día de la semana que implica tener listas lecturas ligeras y relajantes para el fin de semana. Así que hoy hablaremos de demonios, contratos y aristócratas en el tomo #6 del manga Black Butler de Yana Toboso
https://www.goodreads.com/book/show/15854407-black-butler-vol-6


¿De qué va la historia? Nos remontamos a la antigua sociedad londinense con nuestro protagonista, un joven (creo que tiene entre 11 y 13 años) llamado Ciel Phantomhive, mejor conocido como el Conde Phantomhive o el Perro Guardián de la Reina. Ciel se quedo huérfano a muy temprana edad cuando su familia fue asesinada en un misterioso incendio, a raíz de esto el joven conde realizó un pacto con un demonio prometiéndole su alma a cambio de conseguir la venganza contra la gente que asesino a sus padres y humilló su apellido, este demonio toma la forma del fiel mayordomo del Conde Phantomhive y toma el nombre de Sebastián. Ciel es bien conocido por ser el guardaespaldas de la reina, la mano entre las sombras que se encarga de destruir a todos los enemigos que perturban la paz del corazón de Su Majestad. En este sexto tomo nos encontramos con un extraño circo que ha llegado a la ciudad, esto podría ser lo más normal y fuera del interés del arisco conde pero resulta que Ciel recibe una carta de Su Majestad donde se le informa que hay varios niños que han desaparecido y estas desapariciones parecen estar ligadas con el misterioso circo, ahora Ciel y Sebastián deberán infiltrarse a dicho circo para averiguar quién se esta robando a los niños, con qué proposito ya dónde los lleva. ¿Lograrán desentrañar este misterio? ¿Serán capaces Ciel y Sebastián de aguantar la dura vida del circo?
Conforme más avanza la historia mejor se pone esto, en este nuevo arco (que es de mis favoritos) el manga se va a ir tornando poco a poco más y más oscuro hasta revelarnos datos importantes del pasado de nuestro querido Conde y más sobre el contrato que tiene con el sensual demonio Sebastián, lo que trato de decir es que este arco es muy importante en la historia y ya no puedo esperar para seguir conociendo al Conde y a su fiel mayordomo. En cuanto a este tomo en particular lo que más destaca es el humor que contiene, la forma en que Ciel y Sebastián se infiltran en el circo, pasándo a ser Smile y Black, y como se ven forzados a convivir con los extraños personajes que ahí habitan, me encanta cuando se nos revela que en el circo también ha llegado un Shinigami (que todos creen que es humano y le dicen Suit) y como es su relación de odio con Sebastián, es súper divertido cuando conviven y no se soportan. Fuera del humor en realidad tampoco puedo destacar nada más, es un tomo introductorio al nuevo arco argumental que nos presenta personajes y situaciones que se irán desarrollando en tomos venideros. A pesar de que en realidad es tomo entretenido y nada más, leer Black Butler siempre es delicioso, dejándo de lado los personajes y misterios, la forma de dibujar de la autora es una belleza, cada panel, cada personaje está tan bellamente trazado que todo el manga en sí mismo es una preciosa obra de arte. Me encanta <3
En resumen, el sexto tomo de Black Butler comienza un arco argumental que será muy importante para la historia en general, tenemos un tomo entretenido e introductorio que nos deja con ganas de seguir conociendo más de nuestra pareja favorita. ¡Altamente recomendable!


-Sebastián corriendo a acariciar a la tigresa Betty, es mitad tierno mitad demasiado divertido.
-Sebastián en este tomo se comporta más...¿erótico?, esos comentarios hacia Beast son...ufff
-La sonrisa de Ciel, es triste pensar que el ya no sonrié por gusto ;(
-El regreso de los shinigami, ¡Yeah!
-Sentí súper feo cuando apareció la marca de Ciel en sus espalda, un recordatorio de lo que ha pasado ese pobre bebé.

¡Felices Lecturas!























Colaboraciones:

Nos interesa tu opinión, si tienes alguna duda, queja, comentario, sugerencia, eres una editorial o autor que deseas colaborar con nosotros o simplemente quieres decirnos Hola, envíanos un correo a:


trancedeletras@hotmail.com