Mostrando entradas con la etiqueta Opinión Manga. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Opinión Manga. Mostrar todas las entradas

viernes, 9 de noviembre de 2018

Opinión Manga: Black Bird #17 de Kanoko Sakurakoji

¡Hola Tranceros! ¡Por fin se nos terminó la semana! Y en mi caso estoy emocionada porque hoy comienza la FILIJ (Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil) e iré a varias presentaciones que me interesan y de las que les contaré más en otra entrada ;) Pero ya saben que los viernes me gusta compartirles una opinión manga, y de hecho había pensado dejar de hacerlas porque son de las entradas menos leídas pero según la encuesta de IG y FB ustedes quieren que las continué :V, y hoy hablaremos de un manga que esta a punto de terminar, una historia de amor, fantasía y ¿Yukais? Hablemos del tomo #17 de Black Bird de Kanoko Sakurakoji
https://www.goodreads.com/book/show/16300639-black-bird-17?from_search=true


¿De qué trata este manga? Misao es una chica que toda su vida ha tenido la capacidad de ver espíritus de Yokais lo que ha provocado que sea solitaria y aislada de los demás, el único amigo que ha tenido es un chico llamado Kyo quién tuvo que irse lejos cuando ambos eran niños pero le dejó la promesa de regresar y reclamarla como su esposa. Cual es la enorme sorpresa de Misao cuando, al cumplir 16 años, Kyo regresa y revela su secreto, él es un Tengu (una especie de espíritu cuervo) y Misao es un ser humano especial al que los Yokais llaman El Fruto Sagrado, ¿Qué significa eso? Que si un Yokai bebe su sangre, logrará sanar sus heridas, si comen su carne vivirán para siempre y si se casan con ella traerán prosperidad a su clan. Misao y Kyo han tenido que superar una cantidad increíble de problemas como ataques constantes de los demás clanes de Yokais, incertidumbre acerca de sus sentimientos, incertidumbre por el futuro pues aunque se dice que el registro del fruto sagrado (el “documento” que hace una compilación de que pasará con el fruto sagrado una vez se una al líder Yokai) advierte de un enorme peligro para Misao pero no sabes que peligro pues solo se tiene la mitad del registro y la otra mitad esta perdida, enfrentamientos familiares y mucho más, pero en el tomo anterior parecía que por fin habíamos pasado esa etapa y el drama ya se había acabado llegó una revelación que pondría el mundo de Kyo y Misao de cabeza: Misao esta embarazada. Suena como una buena noticia, y de hecho ellos se ponen súper felices al principio, pero todo se vuelve en una pesadilla cuando, por fin, se enteran del escrito final de registro del fruto sagrado...una vez que Misao de a luz y agote toda su energía vital, ella morirá, igual que lo han hecho los pasados Frutos Sagrados quiénes cumplen su propósito de dar prosperidad al clan dándoles un heredero. En este penúltimo tomo nuestros héroes luchan contra el tiempo con tal de encontrar una cura que logre salvar la vida del bebé y de Misao, al tiempo que viven al máximo lo que podrían ser sus últimos momentos juntos...
Ya les había comentado que mi experiencia con este manga ha sido un sube y baja de emociones, pues comencé feliz de la vida con la historia y ahorita ya me encuentro en un estado de ánimo más...conflictuado pues la historia tiene elementos que me gustan y que disfruto mucho pero ya me siento cansada, parte de la culpa de esto es de Panini por volver el manga bimestral y hacer que todo el hype se me viniera abajo, y aparte la trama del manga ya se siente tediosa, creo que todo el drama del embarazo de Misao era innecesario y realmente podríamos haber prescindido de esto y vivir la mar de felices, me siento ya cansada de la actitud inmadura e infantil de Kyo, de las lágrimas y debilidad de Misao y realmente los únicos que me siguen interesando son los personajes secundarios, particularmente los 8 Grandes, y el morbo de cómo van a salir de este mega problema (aunque viendo lo fácil de adivinar y predecible del argumento asumo que Misao se salvará y todos terminarán felices o algo así). En cada reseña manga digo esto y lo repito, es bien difícil hacer reseñas de tomos así pues siento que me repito como loro en cada entrada y que no termino de transmitirles bien mi sentir. Primero hablemos de lo bueno y bonito de este tomo...Ver a Misao más fuerte y con más voz es agradable, aún sigue siendo la señorita lágrimas que llora a la menor provocación pero también tiene más voz que antes y más valor al defender sus ideales, por otro lado me gusta ver la interacción de los demás personajes con la pareja principal pues ver a Sagami consolando a Kyo es una forma de adentrarnos más en la dinámica del jefe Tengu y sus guardianes, todo esto se agradece. Ahora vamos a lo malo, primero hablemos de lo lenta que se ha vuelto la historia y es que literalmente en este tomo y el anterior ¡No ocurre nada! Son solo Kyo y Misao sufriendo en este valle de lágrimas llamado vida mientras esperan/sufren la llegada de su bebé y se atormentan pensando que ya no estarán juntos...a lo mejor ya soy una amargada pero esto me resulta súper cansado y no me dan ganas de seguir leyendo pero si terminare la historia, pues solo queda un tomo, y en cuanto termine el manga les traeré una opinión más profunda sobre si vale la pena o no leer Black Bird.

En resumen, el tomo 17 del manga Black Bird es más de lo mismo, un tomo innecesario que se salva por pequeños momentos pero que en general falla muchísimo y nos deja decepcionados, estamos a punto de terminar esta historia y espero, de verdad espero, que todo mejore...



-Kyo y el gas...es que ese hombre no aprende X´D
-Kyo jardinero-mata-flores me encanta y creo que es una buena apología a su personalidad, puede llegar a ser tan sobreprotector que literalmente asfixia a Misao :(
-Kyo me cae bien pero echa a perder las cosas tan fácilmente, tomando decisiones por Misao y tratando de protegerla sin escuchar lo que ella quiere >_<
-El amor que se tienen Misao y Kyo más que “bonito” es obsesivo, a Kyo le importa un cacahuete la vida de su hijo y que crezca sin padre con tal de seguir a Misao a la muerte :/
-El último tomo va a estar cardíaco, me preguntó en qué terminará está historia...

 ¡Felices Lecturas!















lunes, 8 de octubre de 2018

Opinión Manga: Love Stage #3 de Eiki Eiki y Taishi Zaou

¡Hola Tranceros! ¿Lunes de Mangas? ¿No eran los Viernes? Y si se están haciendo estas preguntas la respuesta es...¡sí! Los Viernes son los días de mangas y novela gráfica pero como se me pasó el Viernes anterior subir la entrada y no tenía nada programado para este Lunes pues me dije, ¿Por qué no? Así que el día de hoy les hablaré de un tomo lleno de romance, yaoi y escenas picantes que....¡kya! Hablemos del tomo #3 de Love Stage de Eiki Eiki y Taishi Zaou


¿De qué trata Love Stage? Nuestro protagonista se llama Izumi Sena , él es un otaku ermitaño que odia convivir con el mundo y es feliz dibujando manga, su gran sueño es ser Mangaka el problema es que es tan tan malo que ni el mismo se da cuenta de lo pésimo de sus dibujos. Todo esto no sería algo fuera de lo común si no es porque la familia Sena se compone de grandes talentos, el papá de Izumi es un famoso cantante de ópera, su madre una actriz y su hermano mayor miembro de una Boy band muy famosa, todos esperan que Izumi sea un talento artístico pero no saben que el más pequeño de los Sena busca su camino en otro mundo que no sea el del espectáculo y todo viene a partir de una mala experiencia que tuvo de pequeño y un trauma. Verán, hace 10 años el pequeño Izumi acompañaba a su madre a la grabación de un comercial, por cuestiones de #lavida resultó que la niña que haría de co estelar no pudo asistir así que la madre de Izumi ofreció a su hijo como reemplazo, Izumi, ya desde pequeño, era un niño delgadito y muy bonito, por lo que bien caracterizado podía pasar como una niñita y así fue, es ahí donde conoció por primera vez a Ryouma Ichijou. Debido a los nervios y estrés, Izumi termino bastante traumado de esta experiencia (entre que lo vistieron de niña, lo presionaron al máximo y se hizo pipí encima pues...ya comprenderán); así que nuestro joven protagonista ha decidido no tener nada que ver con ser actor o el mundo del espectáculo en general. Por otro lado Ryouma no ha podido olvidar los peculiares ojos de la niñita que conoció hace 10 años, y se ha quedado enamorado de ella, sin saber que en realidad es un hombre :v, así que cuando la oportunidad de un reencuentro se da el no duda en aceptarlo, sin saber que será el comienzo de una historia de amor, risas y mucho drama. En los tomos anteriores vimos el reencuentro de Ryouma e Izumi, de como nuestro adorable Ryouma se enteró que el amor de su vida en realidad es un hombre y que decidió seguir adelante cortejando y apoyando a Izumi, en el tomo anterior por fin nuestro pequeño Izumi se dio cuenta de sus sentimientos por Ryouma y ha decidido declararle su amor...¿Qué pasará?
Debo admitir que estoy sorprendida de lo rápido que es el manga en comparación con el anime, en este tercer tomo ya abarcamos los 12 capítulos del anime y eso me emociona pues ahora podremos ver cosas que, al menos para los que solo conocíamos el anime, serán totalmente desconocidas. ¿podremos ver más del desarrollo de los personajes? ¿Más del desarrollo de su relación? ¿Más de su futuro? ¡Yo espero que sí! <3
Ahora bien, ¿Qué me pareció este tomo? Pues...muy picante :V Por fin vemos una evolución radical en la relación de Izumi y Ryouma, los vemos dar un paso más allá que los confirma como pareja y en todo el tomo yo no podía dejar de sonreir como tonta y es que los shippeo demasiado, son una pareja preciosa donde cada uno tiene sus puntos débiles pero que se complementan y tienen una dinámica muy interesante y bonita, además de que ambos se ven preciosos juntos y pues...¿Qué les digo amigos? Yo no puedo dejar de fangirlear. Pero es que esta historia nos muestra más allá del amor sin prejuicios, es también una historia que nos habla sobre el descubrimiento de quienes somos y el valor de aceptar nuestros sueños y lo que implica luchar por ellos, y esto lo tenemos muy claro en el caso de Izumi quién siempre ha deseado ser mangaka pero es pésimo dibujando y se ha tenido que enfrentar a ello con valor, con todo el valor para decidir que mejorará y mientras buscará más mundo, más experiencias y eventualmente continuará su sueño real, ¿esto no es valor? ¿Cuántos de nosotros no renunciamos a la primera piedra que se nos pone enfrente? Esta es una lección bonita y de la que espero ver más, realmente quiero que Izumi sea un gran mangaka <3
En resumen, el tomo tres de Love Stage sigue con la historia fresca, divertida y tierna de un amor tan bonito como adorable, con dos protagonistas medio tontos pero muy divertidos, un montón de personajes secundarios interesantes y un dibujo precioso, es una historia que todos deben conocer. Sin duda es ¡Altamente recomendable!


-¡OMG! Con el debut de Izumi, estuvo genial esa secuencia e Izumi se ve tan bonito XD
-Jajajaja Izumi comprando mercancía de Ryoma...¡Es demasiado tierno y gracioso!
-Ryoma es súper celoso pero a vez es tonto, es una mezcla curiosa XD
-Izumi pidiéndole consejos sexuales a Rei...no pude evitar la risa en esta parte X´D
-Ver en retrospectiva todo lo que Ryoma hizo por Izumi da una ternura tremenda...y me dan ganas de aporrear a Izumi por ser tan cruel con bebé Ryoma >:(
-¡OMG! Escenas para mayores de 18 :O
-Vaya vaya con ese final.....<3

 ¡Felices Lecturas y Feliz Inicio de Semana!


 


















viernes, 31 de agosto de 2018

Opinión Manga: Black Butler #10 de Yana Toboso

¡Hola Tranceros! ¿Listos para el fin de semana? ¿Qué tipos de libros leen durante su fin? A mí me gusta relajarme mucho con Mangas y esta semana les traigo una recomendación que...¡vaya recomendación! Hablemos de misterios, de pactos, de demonios sensuales, de mayordomos y de asesinatos, hablemos del tomo #10 de Black Butler de Yana Toboso
https://www.goodreads.com/book/show/17369689-black-butler-vol-10



¿De qué trata está historia? Ciel Phantomhive, mejor conocido como el Conde Phantomhive o El Perro Guardián de la Reina, es un niño de 11 años que quedó huérfano y que ha tenido que hacerse cargo de su papel de Conde, además de actuar como protector y guardaespaldas de Su Majestad y buscar venganza por las personas que acabaron con su familia y lanzaron vergüenza sobre el nombre de los Phantomhive. Puede sonar como demasiado trabajo para los frágiles hombros del pequeño Ciel pero es que el no está solo, lo acompaña su fiel mayordomo Sebastián, quién oculta una verdad oscura y siniestra y es que es en realidad un demonio, un ser oscuro con el que el joven Phantomhive hizo un trato: a cambio de su fiel servicio y de ser su espada en la venganza contra la gente que humilló a su familia Ciel le dará su alma cuando su venganza este completa. En arcos pasados hemos visto a Ciel y Sebastián enfrentarse a la temible amenaza de Jack el Destripador, fuimos testigos de como, por encargo de Su Majestad, este par se enfrentó a un circo que tenía que ver con la desaparición de muchos niños y también atestiguamos el sufrimiento y parte del pasado de nuestro pequeño tuerto, en el tomo anterior iniciamos un nuevo arco de la historia, Su Majestad le pide ayuda a Lord Phantomhive , no nos queda de todo claro que clase de ayuda requiere, al parecer se trata de organizar una velada donde invite a cierto personaje en el que la Reina parece tener especial interés, a esta velada son invitados otros personajes destacados de la nobleza inglesa, además de un joven doctor aspirante a escritor llamado Arthur Conan Doyle. Todo parece ir bien hasta que los invitados van apareciendo muertos de uno en uno...hasta llegar al mayordomo de Ciel, Sebastián. ¿Quién está detrás de estos asesinatos? ¿Por qué están ocurriendo? Y ¿Quién es el extraño hombre llamado Jeremy que acaba de llegar a la mansión?
Continuamos en la historia de Black Butler, conforme más avanza el manga la historia se vuelve más y más oscura y nos alejamos de la historia un poco plana, todo hay que decirlo, que teníamos al principio, en estos dos últimos tomos la historia parece alejarse de la trama demoníaca que teníamos y se enfoca en un estilo más detectivesco, desde los asesinatos (puedo estar mal, pero me parecen como un guiño a la novela de Diez Negritos) hasta el nuevo personaje que actuá como detective y nos va guiando en esta investigación, lo mejor de todo es que se nos da pruebas y argumentos y nos sentimos como Sherlock Holmes en búsqueda del culpable. Algo que me gustó muchísimo es la forma de narrar de la autora, la trama no se ve afectada por el hecho de que realmente podemos conocer a los personajes, de hecho en este tomo aprendemos más sobre el pasado y las funciones de los sirvientes de la mansión, todo esto, repito, sin afectar en lo más mínimo la trama y sin que se sienta cortada; también me ha gustado la resolución del caso, la manera en que la investigación se desarrolla y la forma en que encuentran al “culpable” me recordó a la época en que Death Note estaba más de moda y muchos mangas y animes hacían homenajes a las batallas intelectuales de L y Light. Ahora bien, ¿ha sido este tomo perfecto? Mmmm yo no diría que fue perfecto, en sí yo siento que este arco argumental no aporta nada la trama principal y que es más como un tributo por parte de Yana Toboso a la literatura y la cultura de esa época que un arco como tal, de todos modos lo disfruto y me gusta pero no sé que tanto me agrada que los autores alarguen sus historias así, no puedo afirmar que sea un relleno ya que eso solo lo sabremos conforme la historia siga avanzando ;)
En resumen, el décimo tomo de Black Butler continua con los misteriosos asesinatos de la mansión phantomhive, al lado de nuestros ya tan amados personajes vamos a ir descubriendo quién o qué esta detrás de las macabras muertes, además vamos a conocer más de los personajes en general y tendremos una escenas de cadáveres y sangre que les encantarán a los fans de este tipo de mangas. Sin duda estoy mega feliz con esta publicación y pienso continuarla hasta que termine :D



-Amo este arco por que Yana Toboso mete un montón de referencias a la literatura de la época, desde el cameo genial de Sir Arthur Conan Doyle hasta la mención de la novela Carmilla de Le Fanu <3 

-¡Tanaka Yoda! XD ¿Se acuerdan cómo en una película de Star Wars Yoda se volvía un ser todo pinshi loco y daba patadas y todo? Pues eso mismo pero con Tanaka XD 

-¡Los gatetes que Sebastián escondía! Jajajaja amo a ese loquillo :V

-Podemos conocer un poco más del pasado de los sirvientes de la Mansión, me encanta que a pesar de ser atolondrados, despistados y torpes tengan relevancia en la trama y se les de peso en la historia.

-¡El final! ¡El final! ¡OMG! ¡OMG!


¡Felices Lecturas!



 




























viernes, 17 de agosto de 2018

Opinión Manga: Love Stage #2 de Eiki Eiki y Taishi Zaou

¡Hola Tranceros! Hoy tendremos otra opinión manga, ¿Por qué? Por la simple razón de que han pasado muchas cosas estos días y me he atrasado en mis lecturas, pero no se preocupen que la semana que viene regresamos a nuestra vida blogger normal. Hoy hablaremos de un manga tan tierno, dulce, divertido y genial que tienen que leerlo. Hablemos del segundo tomo de Love Stage de Eiki Eiki y Taishi Zaou
https://www.goodreads.com/book/show/15818753-love-stage-2?ac=1&from_search=true


¿De qué trata este manga? La historia se centra en Izumi Sena un chico medio otaku medio ermitaño que proviene de una familia de artistas, su madre fue una gran actriz, su padre un cantante de ópera y su hermano mayor tiene su propia banda, así que todos asumen que Izumi estará en el mundo del espectáculo también. Sin embargo, esto es muy lejano de la realidad pues a nuestro pequeño protagonista no le gusta nada ser el centro de atención y prefiere ser un mangaka, el enorme problema es que es demasiado malo dibujando (de verdad es pésimo, es tan tan malo que ni el mismo se da cuenta de lo malo que es en realidad) y que tiene un gran trauma que le impide desarrollarse en el medio artístico. En el tomo anterior vimos como Izumi tuvo que enfrentar su trauma (más a fuerzas que otra cosa) y como en medio de una filmación se reencontró con alguien de su pasado, el popular modelo y actor Ryoma quién le declaró su amor, el problema es que, gracias a ciertos acontecimientos del pasado, Ryoma piensa que Izumi es de hecho una chica y ha vivido con esa idea los últimos 10 años, así que darse cuenta que durante todo ese tiempo estuvo enamorado de un ideal que nunca existió y que su adorada chica es en realidad un ermitaño y otaku chico (y es que Izumi es tan bonito que nadie dudaría que es una chica XD). Con el fin de quitarse de la mente a Izumi, Ryoma lo embosca para, en sus palabras, “quemarse los ojos con su virilidad” lo cual, evidentemente, no da resultado y acaba en una escena donde vemos a Ryoma rendirse a su lujuria para ser descubierto por el hermano de Izumi y huir arrepentido del lugar. ¿Cómo será el reencuentro de Ryoma e Izumi? ¿Logrará Ryoma superar sus sentimientos románticos?
Ya había dicho en mi reseña anterior que disfruto mucho esta historia y que me divierte un montón, yo conocí Love Stage gracias a su adaptación anime y ahora que leo el manga me enamoro de nuevo de la historia. En este tomo vamos a ver como Ryoma hará de todo para conseguir el perdón de Izumi y, a la vez, como se encuentra enfrentado al hecho de que a) le guste un hombre y b) le guste un hombre tan huraño y desaseado como Izumi, siendo un actor tan popular es obvio que debería estar con alguien de su “nivel”, así que el se encuentra conflictuado por todo esto, mientras tanto Izumi ha decidido entrar en un concurso para que su manga sea publicado pero Rey, el mánager de los Sena, esta convencido que el camino de Izumi debería ser el mundo del espectáculo y no deja de presionarlo por ello hasta que llegan a un feroz acuerdo: si Izumi gana el concurso, Rey dejará de insistir en que haga su debut pero si por el contrario, Izumi pierde deberá tomar muy en serio una carrera en la farándula. Y aquí llego al punto que más me gusta de este manga, la historia no se centra solo en el romance dulce y tierno entre dos chicos, tampoco se centra en sus identidades sexuales y si se sienten o no conflictuados por ellas, se centra en el desarrollo de su relación y en el crecimiento personal que ambos tienen y eso es algo genial, tanto Ryoma como Izumi son muy inmaduros y al conocerse comienzan a explorar facetas de su personalidad que no conocen para ir, juntos, creciendo poco a poco hasta volverse fuertes como pareja y como personas. En el caso de Ryoma es caprichoso y berrinchudo pero tiene un corazón noble y el amor que siente por Izumi es sincero y, hasta cierto punto, puro, mientras que Izumi es muy egoísta y consentido, es el bebé de la casa Sena y ha sido malcriado por su hermano y por Rey, al punto que solo hace las cosas si hay una compensación de por medio y todo lo que quiere se le da en bandeja de plata, no ha tenido que esforzarse para nada por lo que no sabe manejar la frustración y el estrés. Además, y creo que esto no lo había comentado, el arte de este manga es precioso, es dinámico, dulce y muy tierno así que es 100% recomendable.

En resumen, el segundo tomo de Love Stage es tan divertido y genial como su antecesor, con una historia que engancha desde el principio y que se va desarrollando de forma fantástica, es realmente un manga que vale mucho la pena que lean, aunque no lean este género, no importa. Denle una oportunidad y ya verán que no se van a arrepentir.

-Cuando Ryoma se le declara a Izumi y le confiesa que durante todo esos años quién lo impulsó a seguir fue el, bueno su recuerdo, es súper tierno.
-Cuando Ryoma ve el manga horrible de Izumi me dio un montón de risa porque lo ciega el amor y le dice que es bueno pero...pues todos sabemos que ñu :x
-Debo confesar que cuando le dicen a Izumi que no tiene talento si sentí medio feo, porque el jura que su trabajo es bueno y que lo bajen así de su nube es como... ¡pobre bebé! T^T
-Jajajajajaja Ryoma aguantando las ganas de hacerle cosas perversas a bebé Izumi X´D
-El gesto que tiene Ryoma, de ir a buscar al mangaka favorito de Izumi, es hermoso pero son más hermosas las palabras que el mangaka le regala a Izumi, son bien bonis.


¡Felices Lecturas!




















viernes, 10 de agosto de 2018

Opinión Manga: Black Bird #16 de Kanoko Sakurakouji

¡Hola Tranceros!¡Bienvenidos a una nueva opinión Manga en el blog! Hoy vamos a hablar de un manga que esta a puntito de terminarse, que comenzó gustándome muchísimo pero que ahora me enoja y me hace pasar corajes pero no puedo dejar de leerlo XP Hablemos del tomo #16 de Black Bird de Kanoko Sakurakouji
https://www.goodreads.com/book/show/15803931-black-bird-vol-16

 ¿De qué trata este manga? Nuestra protagonista es Misao una chica que toda su vida ha podido ver espíritus y cosas raras (Yokais) y que siempre ha sido segregada por esta habilidad, el único amigo que ha tenido es un extraño niño llamado Kyo, sin embargo un día este pequeño tuvo que alejarse de su lado prometiéndole que volvería para reclamarla como su esposa y como Kyo fue el primer amor de Misao ella ha decidido esperarle. Finalmente el día que cumple 16 años, el misterioso chico regresa para convertirla en su esposa y le revela su verdadera naturaleza, pues Kyo es un Tengu, una especie de demonio cuervo y Misao es una humana muy especial pues es lo que los Yokai llaman Fruto Sagrado. ¿Qué significa eso? Que si un Yokai bebe su sangre, logrará sanar sus heridas, si comen su carne vivirán para siempre y si se casan con ella traerán prosperidad a su clan. Misao y Kyo han tenido que superar una cantidad increíble de problemas como ataques constantes de los demás clanes de Yokais, incertidumbre acerca de sus sentimientos, incertidumbre por el futuro pues aunque se dice que el registro del fruto sagrado (el “documento” que hace una compilación de que pasará con el fruto sagrado una vez se una al líder Yokai) advierte de un enorme peligro para Misao pero no sabes que peligro pues solo se tiene la mitad del registro y la otra mitad esta perdida, enfrentamientos familiares y mucho más, pero en el tomo anterior parecía que por fin habíamos pasado esa etapa y el drama ya se había acabado llegó una revelación que pondría el mundo de Kyo y Misao de cabeza: Misao esta embarazada. Suena como una buena noticia, y de hecho ellos se ponen súper felices al principio, pero todo se vuelve en una pesadilla cuando, por fin, se enteran del escrito final de registro del fruto sagrado...una vez que Misao de a luz y agote toda su energía vital, ella morirá, igual que lo han hecho el Fruto Sagrado da prosperidad al clan dándoles un heredero. A partir de ese momento, Misao y Kyo se enfrentan a multitud de decisiones importantes, peligrosas y que les romperán el corazón...
Ya les había dicho en la reseña anterior que ya no estaba disfrutando tanto de este manga y sigo en lo mismo, no puedo dejar de preguntarme ¿era este drama realmente necesario? Es que de verdad, yo no entiendo la razón de que si la autora tenía una buena historia (algo cliché) y entretenida, con dosis de humor y personajes interesantes, necesito sacarse este burdo giro de trama para, además, sacar lo peor de sus protagonistas y hacer que acabemos odiándolos, primero tenemos a Misao, quién todo el manga se la ha pasado siendo la típica protagonista femenina débil, sumisa y fervientemente enamorada de Kyo, ha hecho todo por amor y ha sido una chica que más que ayudar estorba, ¡ah! Y se la ha pasado deshidratándose porque cada tomo ha llorado a mares...hasta cuando tiene sexo con Kyo llora -_-
Luego tenemos a Kyo, fuerte, poderoso, enamorado de Misao, hombres a veces frío y huraño pero con un corazón de oro, él es la principal razón del coraje que he agarrado contra este manga y es que la autora lo ha destruido, Kyo ha evolucionado en un personaje que raya en la obsesión total, ama y necesita tanto a Misao que es capaz de sacrificar el legado del clan y su propio hijo con tal de que ella viva, a ver yo sé que esto puede sonar mega romántico y dulce para muchos pero si nos detenemos a analizar un segundo, rápidamente nos daremos cuenta que no es así, es enfermo, es triste, es retorcido y es infantil. Kyo fue advertido en muchas ocasiones que nadie sabía que le pasaría al fruto sagrado si consumaban el matrimonio, incluso su mejor amigo le había dicho que si realmente la amaba no debía acostarse con ella, Misao también lo sabía y ambos tomaron la decisión consciente de hacerlo, de ir más allá y tener relaciones sexuales...pero cuando hay un bebé de por medio ambos se asustan y más aún cuando se dan cuenta del enorme precio a pagar, dentro de toda esta situación el único que no tiene culpas es el bebé y sin embargo es el objeto del odio de Kyo porque “le esta robando a Misao”...¿soy yo la única que nota que aquí hay algo terriblemente mal? Por otro lado Misao ,es la única que conforme el tomo avanza, tiene una evolución y se da cuenta que ese bebé no tiene culpa alguna y que no es justo que pague por los errores de ambos, así que la historia cambia de un romance sobrenatural a un drama donde hay una carrera contra el tiempo para salvar a nuestra llorona chica favorita. Seguro se están preguntando...¿Annie, si tanto odias ya la historia para qué sigues comprándola? Y la respuesta es tan simple como tonta: estamos a dos tomos de terminar la historia y me da curiosidad leer como seguirá desarrollándose la trama, además las portadas son preciosas y a estas alturas no veo otra opción que terminar la historia.
En resumen, cada vez estamos más cerca del final de esta historia y en este antepenúltimo tomo vamos a continuar con un romance que se ha tornado drama, la historia de Black Bird ya se ha alargado demasiado y el ansia por leer el final ha disminuido pero la curiosidad se mantiene, creo que al final todo se solucionará para bien pero, por el momento, quisiera ver mayor desarrollo de personajes...


-Es mega fuerte la escena donde Kyo le exige a Misao que aborte, porque se nota el predicamento en el que esta, ama a Misao y quiere compartir su vida con ella pero también tiene responsabilidades como cabeza del clan...
-No sabía que los Ocho Grandes apreciarán tanto a Misao, yo pensé que les desesperaba un poco X´D
-Este es el primer tomo donde vemos a un Kyo mucho más humano, menos seguro de sí mismo y más lleno de dudas y miedos.
-¡Por fin vuelve Kensuke-kun! Ya era hora de que esa pequeña serpiente bebé regresará <3
-Al fin vemos a Misao un poquito más madura, no mucho, pero al fin la vemos tomar consciencia de sus actos y de sus decisiones.
-Honestamente en este tomo si odié a Kyo, se comporta de un modo tan horrible y de una manera tan egoísta que a veces tenía ganas de lanzar el manga muy lejos...

¡Felices Lecturas!















































miércoles, 8 de agosto de 2018

Opinión Manga: Black Butler #9 de Yana Toboso

¡Hola Tranceros! ¿Otra opinión manga? ¡SÍ! Muajajajaja Ya les prometo que la semana que viene continuaremos con las reseñas literarias normales ;D
El día de hoy hablaremos de una historia que si aún no conocen significa que se están perdiendo de un manga fantástico y misterioso, hoy vamos a hablar de contratos, demonios y mayordomos. Hablemos del tomo 9 de Black Butler de Yana Toboso
https://www.goodreads.com/book/show/9625608-black-butler-vol-9

¿De qué trata está historia? Ciel Phantomhive, mejor conocido como el Conde Phantomhive o El Perro Guardián de la Reina, es un niño de 11 años que quedó huérfano y que ha tenido que hacerse cargo de su papel de Conde, además de actuar como protector y guardaespaldas de Su Majestad y buscar venganza por las personas que acabaron con su familia y lanzaron vergüenza sobre el nombre de los Phantomhive. Puede sonar como demasiado trabajo para los frágiles hombros del pequeño Ciel pero es que el no está solo, lo acompaña su fiel mayordomo Sebastián, quién oculta una verdad oscura y siniestra y es que es en realidad un demonio, un ser oscuro con el que el joven Phantomhive hizo un trato: a cambio de su fiel servicio y de ser su espada en la venganza contra la gente que humilló a su familia Ciel le dará su alma cuando su venganza este completa. En arcos pasados hemos visto a Ciel y Sebastián enfrentarse a la temible amenaza de Jack el Destripador, fuimos testigos de como, por encargo de Su Majestad, este par se enfrentó a un circo que tenía que ver con la desaparición de muchos niños y también atestiguamos el sufrimiento y parte del pasado de nuestro pequeño tuerto, en este tomo vamos a cambiar, por momentos, de narrador y seguir a un nuevo personaje que entrará a la mansión donde, otra vez por órdenes de Su Majestad, se llevará a cabo una fiesta que terminará en horribles asesinatos. ¿Logrará el conde Phantomhive salir vivo de esta? Y más importante aún...¿lo logrará Sebastián?
¡OMG! ¡OMG! ¡OMG! No tengo otra expresión para compartir lo increíblemente genial y épico que fue este tomo, pero vamos por partes. Ya desde el inicio tenemos la introducción de un par de personajes que parecen ser sirvientes de la Reina y que tienen un diseño tan fantástico que me fascino (si no me entienden, hablo de los dos Charles, específicamente Charles Grey), estos dos ya prometen problemas desde su llegada y no dudo que veamos más de ellos conforme la historia avance; ya que regresamos a la historia tenemos la llegada de un personaje que al inicio no entendía muy bien quién era o qué se supone que hacía allí peroooo cuando se reveló de forma sutil quién era, y darme cuenta que la autora introdujo un personaje real a su historia, me puse a fangirlear de forma muy descontrolada y me emocione mucho, ya sé que es ñoño pero ¿qué le vamos a hacer?, otra parte que vale totalmente la pena es cuando comienza la masacre, me recuerda un poco a la novela Diez Negritos de la autora Agatha Christie, una historia donde varias personas se encuentran atrapadas/varadas por algo ajeno a ellos y donde ese grupo comienza a ser asesinado de uno en uno sin saber quién es o quién será el siguiente. Algo así es este tomo, la trama comienza a volverse más oscura conforme la historia avanza y poco a poco vemos más sangre, asesinatos y demonios. Les voy a confesar un secreto, hacer opiniones manga es difícil porque llega un momento en que suenas repetitiva de decir una y otra vez que la historia te encanta así que permítanme hablarles de algo que,creo, no había tocado respecto a este manga y es...el estilo de dibujo. En tan solo 9 tomos Yana Toboso ha pasado de una calidad de dibujo buena a excelente y avanza para ser maravillosa, la forma en que maneja luces y sombras, la belleza de sus personajes, las expresiones de sus rostros y ¡la ropa!, me encanta como dibuja la ropa esta mujer, tiene tanto volumen y movimiento que parece que los personajes van a moverse, me siento, muy a menudo, que estoy viendo una pantalla donde la historia comenzará a cobrar vida y a moverse, como si fuera un anime, así son las líneas y la calidad de dibujo de la autora.
En resumen, el tomo 9 de Black Butler comienza un nuevo arco de la historia con asesinatos, cameos famosos e históricos y mucha sangre de por medio, el final de este tomo es épico y le romperá el corazón de más de una (o uno) y los hará querer salir corriendo por el tomo 10 ¡Ya mismo!
-¡OMG! No tienen idea de como fangirlee con la aparición de los Double Charles, me encanta la estética de Charles Grey, se ve que es un maldito XD
-¡El cameo de Arthur Conan Doyle! ¡OMG!
-Jajajaja Sebastián diciendo que Ciel es más adorable cuando esta dormido me encanto XD, esa dinámica en que ambos se medio odian y medio molestan me fascina.
-Ver a Tanaka hablando de Vincent Phantomhive (el papá de Ciel) me pone la piel chinita...

¡Felices Lecturas!




























Colaboraciones:

Nos interesa tu opinión, si tienes alguna duda, queja, comentario, sugerencia, eres una editorial o autor que deseas colaborar con nosotros o simplemente quieres decirnos Hola, envíanos un correo a:


trancedeletras@hotmail.com