Mostrando entradas con la etiqueta Yana Toboso. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Yana Toboso. Mostrar todas las entradas

viernes, 31 de agosto de 2018

Opinión Manga: Black Butler #10 de Yana Toboso

¡Hola Tranceros! ¿Listos para el fin de semana? ¿Qué tipos de libros leen durante su fin? A mí me gusta relajarme mucho con Mangas y esta semana les traigo una recomendación que...¡vaya recomendación! Hablemos de misterios, de pactos, de demonios sensuales, de mayordomos y de asesinatos, hablemos del tomo #10 de Black Butler de Yana Toboso
https://www.goodreads.com/book/show/17369689-black-butler-vol-10



¿De qué trata está historia? Ciel Phantomhive, mejor conocido como el Conde Phantomhive o El Perro Guardián de la Reina, es un niño de 11 años que quedó huérfano y que ha tenido que hacerse cargo de su papel de Conde, además de actuar como protector y guardaespaldas de Su Majestad y buscar venganza por las personas que acabaron con su familia y lanzaron vergüenza sobre el nombre de los Phantomhive. Puede sonar como demasiado trabajo para los frágiles hombros del pequeño Ciel pero es que el no está solo, lo acompaña su fiel mayordomo Sebastián, quién oculta una verdad oscura y siniestra y es que es en realidad un demonio, un ser oscuro con el que el joven Phantomhive hizo un trato: a cambio de su fiel servicio y de ser su espada en la venganza contra la gente que humilló a su familia Ciel le dará su alma cuando su venganza este completa. En arcos pasados hemos visto a Ciel y Sebastián enfrentarse a la temible amenaza de Jack el Destripador, fuimos testigos de como, por encargo de Su Majestad, este par se enfrentó a un circo que tenía que ver con la desaparición de muchos niños y también atestiguamos el sufrimiento y parte del pasado de nuestro pequeño tuerto, en el tomo anterior iniciamos un nuevo arco de la historia, Su Majestad le pide ayuda a Lord Phantomhive , no nos queda de todo claro que clase de ayuda requiere, al parecer se trata de organizar una velada donde invite a cierto personaje en el que la Reina parece tener especial interés, a esta velada son invitados otros personajes destacados de la nobleza inglesa, además de un joven doctor aspirante a escritor llamado Arthur Conan Doyle. Todo parece ir bien hasta que los invitados van apareciendo muertos de uno en uno...hasta llegar al mayordomo de Ciel, Sebastián. ¿Quién está detrás de estos asesinatos? ¿Por qué están ocurriendo? Y ¿Quién es el extraño hombre llamado Jeremy que acaba de llegar a la mansión?
Continuamos en la historia de Black Butler, conforme más avanza el manga la historia se vuelve más y más oscura y nos alejamos de la historia un poco plana, todo hay que decirlo, que teníamos al principio, en estos dos últimos tomos la historia parece alejarse de la trama demoníaca que teníamos y se enfoca en un estilo más detectivesco, desde los asesinatos (puedo estar mal, pero me parecen como un guiño a la novela de Diez Negritos) hasta el nuevo personaje que actuá como detective y nos va guiando en esta investigación, lo mejor de todo es que se nos da pruebas y argumentos y nos sentimos como Sherlock Holmes en búsqueda del culpable. Algo que me gustó muchísimo es la forma de narrar de la autora, la trama no se ve afectada por el hecho de que realmente podemos conocer a los personajes, de hecho en este tomo aprendemos más sobre el pasado y las funciones de los sirvientes de la mansión, todo esto, repito, sin afectar en lo más mínimo la trama y sin que se sienta cortada; también me ha gustado la resolución del caso, la manera en que la investigación se desarrolla y la forma en que encuentran al “culpable” me recordó a la época en que Death Note estaba más de moda y muchos mangas y animes hacían homenajes a las batallas intelectuales de L y Light. Ahora bien, ¿ha sido este tomo perfecto? Mmmm yo no diría que fue perfecto, en sí yo siento que este arco argumental no aporta nada la trama principal y que es más como un tributo por parte de Yana Toboso a la literatura y la cultura de esa época que un arco como tal, de todos modos lo disfruto y me gusta pero no sé que tanto me agrada que los autores alarguen sus historias así, no puedo afirmar que sea un relleno ya que eso solo lo sabremos conforme la historia siga avanzando ;)
En resumen, el décimo tomo de Black Butler continua con los misteriosos asesinatos de la mansión phantomhive, al lado de nuestros ya tan amados personajes vamos a ir descubriendo quién o qué esta detrás de las macabras muertes, además vamos a conocer más de los personajes en general y tendremos una escenas de cadáveres y sangre que les encantarán a los fans de este tipo de mangas. Sin duda estoy mega feliz con esta publicación y pienso continuarla hasta que termine :D



-Amo este arco por que Yana Toboso mete un montón de referencias a la literatura de la época, desde el cameo genial de Sir Arthur Conan Doyle hasta la mención de la novela Carmilla de Le Fanu <3 

-¡Tanaka Yoda! XD ¿Se acuerdan cómo en una película de Star Wars Yoda se volvía un ser todo pinshi loco y daba patadas y todo? Pues eso mismo pero con Tanaka XD 

-¡Los gatetes que Sebastián escondía! Jajajaja amo a ese loquillo :V

-Podemos conocer un poco más del pasado de los sirvientes de la Mansión, me encanta que a pesar de ser atolondrados, despistados y torpes tengan relevancia en la trama y se les de peso en la historia.

-¡El final! ¡El final! ¡OMG! ¡OMG!


¡Felices Lecturas!



 




























miércoles, 8 de agosto de 2018

Opinión Manga: Black Butler #9 de Yana Toboso

¡Hola Tranceros! ¿Otra opinión manga? ¡SÍ! Muajajajaja Ya les prometo que la semana que viene continuaremos con las reseñas literarias normales ;D
El día de hoy hablaremos de una historia que si aún no conocen significa que se están perdiendo de un manga fantástico y misterioso, hoy vamos a hablar de contratos, demonios y mayordomos. Hablemos del tomo 9 de Black Butler de Yana Toboso
https://www.goodreads.com/book/show/9625608-black-butler-vol-9

¿De qué trata está historia? Ciel Phantomhive, mejor conocido como el Conde Phantomhive o El Perro Guardián de la Reina, es un niño de 11 años que quedó huérfano y que ha tenido que hacerse cargo de su papel de Conde, además de actuar como protector y guardaespaldas de Su Majestad y buscar venganza por las personas que acabaron con su familia y lanzaron vergüenza sobre el nombre de los Phantomhive. Puede sonar como demasiado trabajo para los frágiles hombros del pequeño Ciel pero es que el no está solo, lo acompaña su fiel mayordomo Sebastián, quién oculta una verdad oscura y siniestra y es que es en realidad un demonio, un ser oscuro con el que el joven Phantomhive hizo un trato: a cambio de su fiel servicio y de ser su espada en la venganza contra la gente que humilló a su familia Ciel le dará su alma cuando su venganza este completa. En arcos pasados hemos visto a Ciel y Sebastián enfrentarse a la temible amenaza de Jack el Destripador, fuimos testigos de como, por encargo de Su Majestad, este par se enfrentó a un circo que tenía que ver con la desaparición de muchos niños y también atestiguamos el sufrimiento y parte del pasado de nuestro pequeño tuerto, en este tomo vamos a cambiar, por momentos, de narrador y seguir a un nuevo personaje que entrará a la mansión donde, otra vez por órdenes de Su Majestad, se llevará a cabo una fiesta que terminará en horribles asesinatos. ¿Logrará el conde Phantomhive salir vivo de esta? Y más importante aún...¿lo logrará Sebastián?
¡OMG! ¡OMG! ¡OMG! No tengo otra expresión para compartir lo increíblemente genial y épico que fue este tomo, pero vamos por partes. Ya desde el inicio tenemos la introducción de un par de personajes que parecen ser sirvientes de la Reina y que tienen un diseño tan fantástico que me fascino (si no me entienden, hablo de los dos Charles, específicamente Charles Grey), estos dos ya prometen problemas desde su llegada y no dudo que veamos más de ellos conforme la historia avance; ya que regresamos a la historia tenemos la llegada de un personaje que al inicio no entendía muy bien quién era o qué se supone que hacía allí peroooo cuando se reveló de forma sutil quién era, y darme cuenta que la autora introdujo un personaje real a su historia, me puse a fangirlear de forma muy descontrolada y me emocione mucho, ya sé que es ñoño pero ¿qué le vamos a hacer?, otra parte que vale totalmente la pena es cuando comienza la masacre, me recuerda un poco a la novela Diez Negritos de la autora Agatha Christie, una historia donde varias personas se encuentran atrapadas/varadas por algo ajeno a ellos y donde ese grupo comienza a ser asesinado de uno en uno sin saber quién es o quién será el siguiente. Algo así es este tomo, la trama comienza a volverse más oscura conforme la historia avanza y poco a poco vemos más sangre, asesinatos y demonios. Les voy a confesar un secreto, hacer opiniones manga es difícil porque llega un momento en que suenas repetitiva de decir una y otra vez que la historia te encanta así que permítanme hablarles de algo que,creo, no había tocado respecto a este manga y es...el estilo de dibujo. En tan solo 9 tomos Yana Toboso ha pasado de una calidad de dibujo buena a excelente y avanza para ser maravillosa, la forma en que maneja luces y sombras, la belleza de sus personajes, las expresiones de sus rostros y ¡la ropa!, me encanta como dibuja la ropa esta mujer, tiene tanto volumen y movimiento que parece que los personajes van a moverse, me siento, muy a menudo, que estoy viendo una pantalla donde la historia comenzará a cobrar vida y a moverse, como si fuera un anime, así son las líneas y la calidad de dibujo de la autora.
En resumen, el tomo 9 de Black Butler comienza un nuevo arco de la historia con asesinatos, cameos famosos e históricos y mucha sangre de por medio, el final de este tomo es épico y le romperá el corazón de más de una (o uno) y los hará querer salir corriendo por el tomo 10 ¡Ya mismo!
-¡OMG! No tienen idea de como fangirlee con la aparición de los Double Charles, me encanta la estética de Charles Grey, se ve que es un maldito XD
-¡El cameo de Arthur Conan Doyle! ¡OMG!
-Jajajaja Sebastián diciendo que Ciel es más adorable cuando esta dormido me encanto XD, esa dinámica en que ambos se medio odian y medio molestan me fascina.
-Ver a Tanaka hablando de Vincent Phantomhive (el papá de Ciel) me pone la piel chinita...

¡Felices Lecturas!




























viernes, 6 de julio de 2018

Opinión Manga: Black Butler #8 de Yana Toboso

¡Hola Tranceros! ¡Por fin Viernes! Y eso significa ¡una nueva opinión manga! Que sí, ya sé que llevo semanas intermitentes y con pocas reseñas pero es que no siempre hay el mismo animo para sentarse a escribir, a veces el clima, la familia, las situaciones de la vida no nos dejan fluir la creatividad. Pero, ¿Qué hay mejor que un manga para retomar el buen camino? Y hoy vamos a hablar de una de mis historias favoritas, hablemos del tomo #8 de Black Butler de Yana Toboso
https://www.goodreads.com/book/show/8045163-black-butler-vol-8?ac=1&from_search=true


¿De qué trata esta historia? Ciel Phantomhive, mejor conocido como el Conde Phantomhive o El Perro Guardián de la Reina, es un niño de 11 años que quedó huérfano y que ha tenido que hacerse cargo de su papel de Conde, además de actuar como protector y guardaespaldas de Su Majestad y buscar venganza por las personas que acabaron con su familia y lanzaron vergüenza sobre el nombre de los Phantomhive. Puede sonar como demasiado trabajo para los frágiles hombros del pequeño Ciel pero es que el no está solo, lo acompaña su fiel mayordomo Sebastián, quién oculta una verdad oscura y siniestra y es que es en realidad un demonio, un ser oscuro con el que el joven Phantomhive hizo un trato: a cambio de su fiel servicio y de ser su espada en la venganza contra la gente que humilló a su familia Ciel le dará su alma cuando su venganza este completa. En este arco, que finaliza en este tomo, la Reina ha ordenado a Ciel que investigue las desapariciones de unos niños, estas desapariciones parecen tener relación con el circo que acaba de llegar a la ciudad, así que Ciel y Sebastián se infiltran en dicho circo para investigar a fondo que ha pasado con los pequeños, poco a poco comienzan a descubrir que los artistas principales del circo si tienen que ver con los secuestros pero también descubrimos a un personaje, el Barón Kelvin, que tiene muchísimo que ver con el pasado del joven conde y nos enteramos de lo que ocurrió la noche en que los padres de Ciel murieron y el fue secuestrado por una extraña secta. Al final del tomo 7 se nos revela que los integrantes del circo acudirán a la Mansión Phantomhive con órdenes de secuestrar a Ciel, pero lo que ignoran es que Ciel ya ha descubierto al Barón y se encuentra enfrentándose con Joker. ¿Qué pasará?
Si algo debo decir es que a mi la estética de los circos me fascina, aunque los circos en sí mismos no me llamen tantísimo la atención así que leer este arco ha sido una delicia pues, y esto es algo que no menciono muy a menudo, Yana Toboso tiene un talento increíble a la hora de dibujar, y en la historia también no nos vamos a engañar. Yana retrata de maneras exquisitas a sus personajes, jugando con las líneas y texturas para darnos un manga que no solo es profundo y genial si no que además es, visualmente hablando, una belleza, desde los rostros y expresiones de los personajes hasta su ropa (que a Yana le encanta jugar con la ropa de Ciel y con la de su prometida Lizzie), Black Butler es un manga que se siente fresco y hermoso de una manera que es difícil de describir, que tienen que leer para descubrir esa magia. Pero, volviendo al tema, este tomo es de personajes y sentimientos, no saben lo triste y difícil que fue leer la historia de los chicos del circo y darnos cuenta, al final, de que todo por lo que peleaban era en balde, que era tan frágil y volátil como una cinta al viento, además en este tomo pudimos conocer un lado muy oscuro del Conde Phantomhive, se nos reveló como el joven traumatizado que es en realidad, un niño que juega a ser frío y cruel pero que en el fondo es un chiquillo aterrorizado que carga unas enormes culpas del pasado, un joven que ha vendido su propia alma al demonio con tal de conseguir su anhelada venganza...Peroooo lo que más destaca en este tomo en particular no es Ciel, no es el Barón Kelvin, no es Sebastian, son los sirvientes de la Mansión Phantomhive. Todos ellos siempre se nos habían mostrado como tontos y como simples personajes que estaban ahí como recurso cómico pero ¡OMG! Leer sobre ellos y descubrir sus verdaderas y sangrientas personalidades ha sido todo un deleite aunque fuera de una forma tan perversa, cruel y vil como la de matar a los queridos personajes del circo pero de que es genial, nadie niega que es mega genial.
En resumen, el Tomo 8 de Black Butler es un torbellino de emociones, recuerdos y personajes, es un salto que nos adentra en una historia que se vuelve a cada tomo más oscura, misteriosa y enredada. Yana Toboso nos muestra que su pluma es implacable y que no le da miedo enseñarnos cosas sangrientas...sin duda muero de ansías de leer en que continuará esta magnífica serie. ¡Altamente recomendable!


-Por fin conocemos un poco más de los sirvientes de la Mansión, esas escenas me encantaron, y descubrir el secreto que cada uno guarda fue un momento de mucho fangirleo para mí.
-Creo que es la primera vez que vemos un lado tan oscuro, roto y retorcido de Ciel...
-La escena fangirleant de Sebastian y Ciel es ¡OMG!
-La historia de los miembros del circo es súper triste, me estrujo el corazón ;_;
-¡OMG OMG OMG! ¡El momento en que aparece Undertaker tiene tanta relevancia en los momentos actuales del manga! No puedo evitar mencionar esto, pero solo los que sigan el manga a su etapa actual entenderán ;)
-El capítulo extra es bastante revelador, desde los sentimientos de Lizzie y Ciel, hasta como la autora ama poner a sus personajes en poses preciosas y lo bello que dibuja ropa occidental.


¡Felices Lecturas!



































jueves, 7 de junio de 2018

Opinión Manga: Black Butler #7 de Yana Toboso

¡Hola Tranceros! ¡Bienvenidos a una nueva opinión Manga! Hoy vamos a continuar con una historia oscura, llena de misterios, de demonios y de momentos lacrimógenos (sniff sniff), hablemos del tomo #7 de Black Butler de Yana Toboso.
https://www.goodreads.com/book/show/7921923-black-butler-vol-7?ac=1&from_search=true



¿De qué trata esta historia? Ciel Phantomhive, mejor conocido como el Conde Phantomhive o El Perro Guardián de la Reina, es un niño de 11 años que quedó huérfano y que ha tenido que hacerse cargo de su papel de Conde, además de actuar como protector y guardaespaldas de Su Majestad y buscar venganza por las personas que acabarón con su familia y lanzarón vergüenza sobre el nombre de los Phantomhive. Puede sonar como demasiado trabajo para los frágiles hombros del pequeño Ciel pero es que el no está solo, lo acompaña su fiel mayordomo Sebastián, quién oculta una verdad oscura y siniestra y es que es en realidad un demonio, un ser oscuro con el que el joven Phantomhive hizo un trato: a cambio de su fiel servicio y de ser su espada en la venganza contra la gente que humilló a su familia Ciel le dará su alma cuando su venganza este completa. Este manga es la historia de la búsqueda de Ciel para resolver el misterio a la par que fangirleamos con Sebastian a más no poder :)
En el tomo anterior nos quedamos con Ciel (Smile) y Sebastian (Black) siendo enviados a investigar a un misterioso circo que parece estar relacionado con la desaparición de múltiples niños. Tras idear un plan ambos logran ingresar en el circo con los sobrenombres de Smile y Black y comienzan a investigar hasta llegar a unas cartas dirigidas al Hijo de Tom (nombre sacado de una canción infantil popular) que mencionan el nombre de Ciel Phantomhive. En este tomo comenzamos con Ciel a punto de ser atrapado mientras husmea en el circo y siendo salvado por el “chico” con el que comparte tienda y que resulta ser una chica llamada Doll, mientras tanto Sebastian continua investigando sobre el misterioso Hijo de Tom y su relación con los niños desaparecidos, la trama nos va llevando de la mano hasta terminar con la revelación de un nuevo personaje que tiene mucho que ver con el pasado de Ciel y con la noche que cambio su vida e invocó a Sebastian; la autora nos deleita con unas escenas tan oscuras y geniales sobre el pasado de Ciel que me llevá a un punto que casi no he tocado en estas reseñas y es el dibujo. Yana Toboso tiene una forma de plasmar su arte que cautiva y deprime (porque nunca seremos como ella :´v) de formas iguales; las proporciones, la belleza del trazo, lo limpio, el uso de espacios negativos y positivos para crear profundidad y composición, las expresiones y la ropa hacen que este manga no solo sea de una lectura increíblemente oscura y adictiva si no también una obra de arte que es necesaria de coleccionar (y las portadas, ¿podemos tomarnos el tiempo de ver esta belleza de portada?).
En resumen, el tomo 7 de Black Butler continúa la historia de nuestro amado conde Phantomhive, mostrándonos más sobre el amado arco del Circo y adentrándonos en el pasado de Ciel, con unas escenas súper éroticas por parte de Sebastian y una trama que tomo a tomo nos envuelve más no cabe duda alguna que se trata de un manga ¡Altamente recomendable!


-No sé si solo soy yo pero el personaje de Doll me encanta.
-La escena, bastante subida de tono, de Beast y Sebastián es para fangirlear bien y bonito XD
-Cada tomo que pasa amo más y más a Agni y a Soma <3
-¡Por primera vez vemos a Vincent Phantomhive! :O
-El barón Kelvin me ha parecido un personaje tan singularmente genial que no puedo evitar sentirme mal de que lo maten XD
-Estoy segura que en el siguiente tomo veremos más de los sirvientes de la mansión Phantomhive, estoy mega emocionada :D

¡Felices Lecturas!

















































viernes, 27 de abril de 2018

Opinión Manga: Black Butler #6 de Yana Toboso

¡Hola Tranceros! ¡Feliz Viernes! Llegó ese día de la semana que implica tener listas lecturas ligeras y relajantes para el fin de semana. Así que hoy hablaremos de demonios, contratos y aristócratas en el tomo #6 del manga Black Butler de Yana Toboso
https://www.goodreads.com/book/show/15854407-black-butler-vol-6


¿De qué va la historia? Nos remontamos a la antigua sociedad londinense con nuestro protagonista, un joven (creo que tiene entre 11 y 13 años) llamado Ciel Phantomhive, mejor conocido como el Conde Phantomhive o el Perro Guardián de la Reina. Ciel se quedo huérfano a muy temprana edad cuando su familia fue asesinada en un misterioso incendio, a raíz de esto el joven conde realizó un pacto con un demonio prometiéndole su alma a cambio de conseguir la venganza contra la gente que asesino a sus padres y humilló su apellido, este demonio toma la forma del fiel mayordomo del Conde Phantomhive y toma el nombre de Sebastián. Ciel es bien conocido por ser el guardaespaldas de la reina, la mano entre las sombras que se encarga de destruir a todos los enemigos que perturban la paz del corazón de Su Majestad. En este sexto tomo nos encontramos con un extraño circo que ha llegado a la ciudad, esto podría ser lo más normal y fuera del interés del arisco conde pero resulta que Ciel recibe una carta de Su Majestad donde se le informa que hay varios niños que han desaparecido y estas desapariciones parecen estar ligadas con el misterioso circo, ahora Ciel y Sebastián deberán infiltrarse a dicho circo para averiguar quién se esta robando a los niños, con qué proposito ya dónde los lleva. ¿Lograrán desentrañar este misterio? ¿Serán capaces Ciel y Sebastián de aguantar la dura vida del circo?
Conforme más avanza la historia mejor se pone esto, en este nuevo arco (que es de mis favoritos) el manga se va a ir tornando poco a poco más y más oscuro hasta revelarnos datos importantes del pasado de nuestro querido Conde y más sobre el contrato que tiene con el sensual demonio Sebastián, lo que trato de decir es que este arco es muy importante en la historia y ya no puedo esperar para seguir conociendo al Conde y a su fiel mayordomo. En cuanto a este tomo en particular lo que más destaca es el humor que contiene, la forma en que Ciel y Sebastián se infiltran en el circo, pasándo a ser Smile y Black, y como se ven forzados a convivir con los extraños personajes que ahí habitan, me encanta cuando se nos revela que en el circo también ha llegado un Shinigami (que todos creen que es humano y le dicen Suit) y como es su relación de odio con Sebastián, es súper divertido cuando conviven y no se soportan. Fuera del humor en realidad tampoco puedo destacar nada más, es un tomo introductorio al nuevo arco argumental que nos presenta personajes y situaciones que se irán desarrollando en tomos venideros. A pesar de que en realidad es tomo entretenido y nada más, leer Black Butler siempre es delicioso, dejándo de lado los personajes y misterios, la forma de dibujar de la autora es una belleza, cada panel, cada personaje está tan bellamente trazado que todo el manga en sí mismo es una preciosa obra de arte. Me encanta <3
En resumen, el sexto tomo de Black Butler comienza un arco argumental que será muy importante para la historia en general, tenemos un tomo entretenido e introductorio que nos deja con ganas de seguir conociendo más de nuestra pareja favorita. ¡Altamente recomendable!


-Sebastián corriendo a acariciar a la tigresa Betty, es mitad tierno mitad demasiado divertido.
-Sebastián en este tomo se comporta más...¿erótico?, esos comentarios hacia Beast son...ufff
-La sonrisa de Ciel, es triste pensar que el ya no sonrié por gusto ;(
-El regreso de los shinigami, ¡Yeah!
-Sentí súper feo cuando apareció la marca de Ciel en sus espalda, un recordatorio de lo que ha pasado ese pobre bebé.

¡Felices Lecturas!























viernes, 2 de marzo de 2018

Opinión Manga: Black Butler #4 de Yana Toboso

¡Hola Tranceros! Se termina otra semana y una nueva opinión manga llega al blog, hoy hablaremos y viajaremos a la antigua época Victoriana para conocer a un Aristócrata del mal y a su fiel Mayordomo, hablemos del tomo #4 de Black Butler de Yana Toboso
https://www.goodreads.com/book/show/7972098-black-butler-vol-4?


Black Butler se situá en la época victoriana, presentándonos al joven Ciel Phantomhive, Conde de Phantomhive, un chico que a pesar de su corta edad (12 años) es la cabeza de la familia Phantomhive, el propietario de una de las Jugueteras más exitosas de la ciudad y el guardaespaldas de la Reina, está última actividad le ha ganado el título de el perro guardián de la Reina y básicamente su trabajo consiste en hacer cargo de todos esos asuntos oscuros y turbios en los que Su Majestad no quiere verse involucrada, se que parece un gran trabajo para un niño pero Ciel tiene de su lado a un extraño y sensual (ejem) mayordomo llamado Sebastián. Nada es lo que parece a primera vista y está historia es el claro ejemplo, Ciel parece solo un niño a cargo de un puesto que le queda muy grande pero en realidad es un joven a veces caprichoso y malcriado pero con una ansías de vengar a su familia, por otro lado Sebastián no es solamente un Mayordomo, él es un demonio que fue invocado y realizó un pacto con Ciel. Sebastián permancerá al lado de Ciel hasta que este complete su venganza y una vez que eso ocurra entonces el demonio se quedará con su alma...
En este tomo ya hemos conocido a Sebastián y Ciel, a los atolondrados sirvientes de la mansión Phantomhive, a Elizabeth o Lizzie (la prometida de Ciel), a los Shinigami (Dioses de la Muerte) y a la querida Madame Red, ya acompañamos a Ciel a la búsqueda y caza de Jack el Destripador y ahora lo seremos testigo de su encuentro con dos personajes que llegarón para quedarse en el corazón de todos y todas: El príncipe Souma y su mayordomo Agni. Para quienes no sepan nada de la historia y apenas se están adentrando al mundo deben saber que estos dos personajes son importantes en la historia y que deben amarlos y achucharlos mientras puedan :x, por otro lado quienes ya saben de la historia estarán felices de ver el primer encuentro entre el arisco conde Phantomhive y los escandalosos Souma y Agni, debo decir que la mayor parte del tomo me la pase muerta de risa con las ocurrencias de estos dos, especialmente porque aunque llegan a ser molestos su humor es tan inocente que acaba metiéndose en tu corazón. Ahora bien, ¿Qué pintan estos dos nuevos personajes en este universo? Bien, la temporada de encuentros sociales ha terminado y en Londres ha llegado el invierno, sin embargo el Perro Guardián de la Reina es convocado ya que han habido misteriosos asesinatos de gente londinense por, al menos así se sospecha, gente Hindú, en medio de esta investigación y gracias a un conflicto con gente Hindú, Ciel y Sebastián se encuentran con un misterioso Princípe que asegura estar en búsqueda de una sirvienta que fue robada por un inglés, así es que este cuarteto muy extraño comienza a darse cuenta que sus búsquedas e investigaciones podrían estar entrelazadas.
Es dificíl hacer reseñas de manga, en primer lugar porque puedo soltar algún spoiler y en segundo lugar porque al ser una publicación seriada es muy repetitivo, así que solo les diré que aunque este manga ya se los había recomendando, se los vuelvo a mega súper recomendar, van a encontrar de todo: demonios, asesinatos, investigaciones, conspiraciones, momentos divertidos, momentos de shippeo yaoi (jejejeje) y una historia que se irá tornando más y más oscura conforme a cada tomo. D-e-l-i-c-i-o-s-o
En resumen, el cuarto tomo de Black Butler continúa la aventura de Ciel Phantomhive en la búsqueda de su venganza y del demonio Sebastián en búsqueda de su cena (lol), iniciamos un nuevo arco argumental que nos va a sumergir en una competición de ¿Curry?... No digo más, mejor vayan corriendo a leer esta fantástica historia ya mismo. ¡Altamente recomendable!

-¡Amé cuando aparecen Agni y Souma! Sobre todo con el dibujo mal hecho de Souma XD
-Sebastián reduciendo el mito de la Diosa Kali a una pelea conyugal divina XD
-Jajajaja Cuando Sebastián dice que si la Diosa Kali puede matar demonios, el debe tener cuidado si un día visita la India X´D
-Souma y Agni son hermosos, me matarón de risa en todo el tomo.
-Por fin sabemos un poco más de la muerte de los padres de Ciel y de la razón que lo llevó a hacer un contrato con Sebastián.
-¿Quién diría que preparar un buen curry es algo de los Dioses?

¡Felices Lecturas!


































Colaboraciones:

Nos interesa tu opinión, si tienes alguna duda, queja, comentario, sugerencia, eres una editorial o autor que deseas colaborar con nosotros o simplemente quieres decirnos Hola, envíanos un correo a:


trancedeletras@hotmail.com