¡Hola Tranceros! Comenzaré diciendo que no tenía idea de cómo
hacer esta reseña, es mi primera reseña de una antología de relatos así que si
me equivoco, la hago mal o doy pena ajena no me linchen por favor, entre más
leía este libro más tenía ganas de reseñarlo y compartirlo con ustedes así que
con ustedes El Umbral de la Noche del gran Stephen King.
Comenzaré diciéndoles que más que una reseña tratare de
darles mi opinión y pequeño resumen de cada relato, ya les dije que es la
primera vez que lo hago así que… ¡Perdón!
Como nota curiosa, este título fue el cuarto que publico
Stephen King (hace ya muchos ayeres, ósea en 1978), se trata de la primera
compilación de cuentos cortos del autor y muchos de estos relatos sirvieron de
parteaguas para libros emblemáticos ;)
Relatado en forma de diarios (la forma de narrar es muy
similar a la novela “Drácula” de Bram Stoker) nos narra la historia de un
hombre que llega a habitar una vieja casona, pronto se da cuenta que todos los
lugareños parecen aterrorizados por dicha casa a lo largo de la historia se van
revelando detalles que llegan a un final trepidante y de esos que te hacen
decir “A este libro le faltan páginas”, el propio King admite haber sido
influenciado por relatos y personajes de los Mitos de H.P. Lovecraft,
personalmente me recuerda mucho al relato “La Casa del Juez” de Bram
Stoker.
Este relato es el que abre el espectáculo de terror de este
libro y vaya que sabe cómo hacerlo, cada página es mejor que la anterior y de
forma muy sencilla nos hace darnos cuenta de lo terrible que pueden llegar a
ser los secretos familiares, me encanta que Stephen King (en el futuro SK para
abreviar XD) ambientara su relato en el siglo 19 pues solo le da un ambiente
mucho mejor y que nos hace sentir que estamos leyendo algo escrito en pleno
auge de la novela gótica.
Segundo Relato: El último Turno.

Es notable como atraves de un pequeño elemento y tan
cotidiano (las ratas) SK logra traernos un relato de la mejor calidad y con
claras referencias al relato de “El Tonel del Amontillado” de Edgar Allan Poe,
les aseguro que si leen esto de noche jamás podrán ver a una rata de la misma
forma y quizás, como yo, se pregunten si algo de esto eso podría ser real y si
es posible que la naturaleza que conocemos pueda mutar en algo oscuro y aterrador,
especialmente en lugares donde la mano del hombre no tiene poder.
Tercer Relato: Marejada Nocturna.

Lo que ha logrado que la humanidad se extinga es la gripa.
Una cepa mortal y fulminante que mata todo lo que toca, el virus A6 ha
terminado con la raza humana y, dejando de lado lo terrorífico que es que algo
tan simple pueda acabar con todos, es notable la soledad que sienten los
personajes, SK logra construir un perfil claro de un sobreviviente y nos hace
darnos cuenta que más que una bendición es una maldición. Como dato curioso
este relato fue la idea que origino la que sería una obra imprescindible del
maestro del terror: “Apocalipsis”.
Cuarto Relato: Soy la Puerta.

Este es uno de los relatos que al terminar tienes que volver
a leer el último párrafo para comprender el horror de lo está ahí escrito,
sencillo pero tétrico, SK se supera a si mismo con esta mezcla de Sci-Fi y
Terror.
Quinto Relato: La Trituradora.
Atención: Este relato no es apto para estómagos sensible ni
mentes perturbables ;)

Sexto Relato: El Coco
Aquí voy a hacer una pequeña nota, a mí el coco no me da
miedo porque jamás me asustaron con él, incluso viví mucho tiempo pensando que
se trataba de un coco (si, una fruta) así que no entendía la razón del miedo.
Dicho eso vamos a continuar.

Séptimo relato: Materia Gris

Octavo relato: Campo de Batalla

Noveno relato: Camiones

Décimo relato: A Veces Vuelven

Llevándonos a través del pánico que cunde en un campus
universitario por los extraños asesinatos que ha traído la niebla que acompaña
a la primavera de fresa (expresión popular) este relato nos habla del lado
oscuro de la mente humana que aflora en los momentos más inesperados y más
sombríos.
Duodécimo relato: La Cornisa

Decimotercer relato: El Hombre de la Cortadora de Césped

Si quieren dejar de fumar Basta S.A. es la mejor forma de
lograrlo, claro que si estás dispuesto a seguir su estricto programa…sin
importar lo que eso pueda traer a tu vida.
Decimoquinto relato: Se lo que Necesitas
Muchas veces las mujeres deseamos tener el chico perfecto,
aquel que sabe perfectamente lo que queremos en el momento que lo queremos,
pero ¿eso es realmente bueno?, quizás que alguien sepa exactamente lo que
necesites puede ser aterrador y más aún cuando ese alguien parece ser conocido
para ti…
Decimosexto relato: Los Chicos del Maíz

Uno de los pocos relatos que no son de terror, con esta
historia se muestra que SK es un maestro al crear personajes tan entrañables y
con perfiles psicológicos tan claramente establecidos, es una historia tan
hermosa como triste y que nos deja pensando en la fuerza de las relaciones
entre hermanos y la facilidad con la que pueden romperse.
Decimoctavo relato: El Hombre que Amaba a las Flores

Decimonoveno relato: Un Beso de Despedida

Vigésimo relato: La Mujer de la Habitación.

En resumen es un libro maravilloso, no importa si lo leen de
un tirón o decide saborear relato a relato, de ninguna forma tiene pierde, es
una de las mejores obras que Stephen King nos ha regalado, con el toque que lo
llevaría a ser conocido como “el Maestro del Terror”, una prosa exquisita que
en momentos puede ser poética y un ambiente asfixiante y perturbador que hacen
de esta lectura una obra estremecedora y súper recomendable.
Eso es todo tranceros, espero no haberlos aburrido con tantos relatos pero es que fangirleo mucho con este libro :D, dejénme sus comentarios si les gustaría leerlo y si ya han probado la pluma de este autora, nos seguimos leyendo.
¡Felices Lecturas!
Soy muy , muy fan de Stephen King, y este aún no lo he leído.
ResponderEliminar¡Un beso! ^^
Tienes que leerlo! Seguro te encanta :DDD
EliminarSaludos!
No he leído nada de SK, pero me llama mucho la atención, sobretodo el octavo relato. Me ha gustado mucho la reseña c:
ResponderEliminar¡Nos leemos!
Te recomiendo muchísimo este libro, es muy bueno :DDDD
Eliminar¡Gracias por leerme n_n!
Saludos!
Muero por este libro, sin duda estará encabezando los libros que quiero porque hay historias que muero por leer.
ResponderEliminarAme tu reseña
Saludos!
En cuanto lo leas me dices para fangirlear a gusto >o<!!
EliminarGracias o//O
Saludos!