¡Hola Tranceros! ¡Bienvenidos a una nueva reseña en el blog! El día de hoy traigo una reseña para todos los amantes de la mitología griega, de una autora que rápidamente se ha convertido en una de mis favoritas y de la que pienso leer cualquier libro que saque. Así que, sin mayor tardanza e introducción, hablemos de Atalanta de Jennifer Saint
¿Más imágenes y frases? ¡Corre a Pinterest!
¡Gracias a Ediciones Urano México por el ejemplar!
Princesa. Guerrera.
Amante. Heroína.
Cuando nace la princesa Atalanta y sus padres descubren que es una niña en
lugar del hijo que deseaban, la abandonan en la ladera de una montaña para que
muera. Pero a pesar de las circunstancias, ella es una superviviente. Criada
por una osa bajo la mirada protectora de la diosa Artemisa, Atalanta crece
libre en la naturaleza, con una única condición: si se casa, le advierte
Artemisa, será su perdición.
Aunque adora su hermoso hogar en el bosque, Atalanta anhela vivir aventuras.
Cuando Artemisa le ofrece la oportunidad de luchar en su nombre junto a los
Argonautas, el grupo de guerreros más feroz que el mundo haya visto jamás,
Atalanta la aprovecha. La misión de los Argonautas en su búsqueda del vellocino
de oro está llena de desafíos imposibles, pero Atalanta demuestra ser igual a
los hombres con los que lucha. Al verse envuelta en un apasionado romance, y
haciendo caso omiso de la advertencia de Artemisa, comienza a cuestionar las
verdaderas intenciones de la diosa. ¿Podrá Atalanta labrarse su propio lugar en
un mundo dominado por hombres, mientras se mantiene fiel a su corazón?
Llena de alegría, pasión y aventura, Atalanta es la historia
de una mujer que se niega a contenerse. Jennifer Saint coloca a Atalanta en el
lugar que le el panteón de los más grandes héroes de la mitología griega.
¿De qué trata este libro? Atalanta es el retelling de la historia de la mitología griega que lleva el mismo nombre, dicho mito nos narra la historia de una joven abandonada, de bebé, en el bosque por su familia, criada por una Osa y más tarde protegida por la diosa Artemisa y sus ninfas, al crecer, Atalanta vive varias aventuras, entre ellas ser parte, como la única mujer, de la tripulación de los Argonautas que acompañan a Jasón en su épica aventura. No diré otras aventuras porqué estaría haciendo spoiler para aquellos que no conocen la historia y para aquellos que sí la conocen, he de decir que se llevarán una grata sorpresa.
He tenido oportunidad de leer todos los libros, hasta el momento, de la autora y he de admitir que en cada uno de ellos mejora más, desde su primer libro en español, que fue Ariadna, ya se notaba una pluma que prometía, pasando por Electra que no fue mi libro favorito pero más por razones de la protagonista, se notaba una mejoría en la pluma, pero al llegar a Atalanta admito que la historia se presta más a ser ágil y con muchos momentos de acción. Atalanta es una joven cuyo destino es marcado desde su nacimiento, siendo despreciada por ser la única hija de un Rey, básicamente por ser mujer y no un primogénito varón, es criada por una osa hasta que su protectora se revela, siendo la Diosa Artemisa, Diosa de la caza y que ayuda en los partos, la que termina de criarla y formarla como una cazadora intrépida y aventura, sin miedo a nada y capaz de deambular en el bosque respetando toda clase de vida y sin temerle a nadie. Sin embargo, un bosque no es sitio para una persona y conforme Atalanta va creciendo, diversas inquietudes van creciendo en ella, hasta que Artemisa se entera de la odisea de Jason y los Argonautas y decide enviar a Atalanta como su campeona, no sin antes pedirle que le prometa que no se dejará llevar por el mundo de los humanos y no olvidará la promesa que le ha hecho de jamás casarse, pues según la profecía de Apolo, si Atalanta se casa, será su perdición.
Atalanta es una mujer diferente dentro de su época, es una cazadora y una guerrera, es inteligente, rápida, audaz y sumamente ingeniosa, es la única Argonauta reconocida y su único deseo es llevar en alto el nombre de su Diosa y vivir aventuras, y esto se nota a lo largo de su historia, pero también es una mujer apasionada, con fuego en las venas, lo que la hace tener algunos amoríos que no terminan bien. Debo decir que yo ya sabía en que terminaba el relato de esta heroína y no sabía si Jennifer Saint decidiría seguir ese camino o hacer algún cambio, al final he quedado bastante satisfecha con que sea un final que entra en lo “tradicional”, pues creo que era el final ideal para Atalanta y admito que me saco algunas lágrimas.
¿Es Atalanta una historia perfecta? ¿Ha algo que no haya disfrutado? Sí, pero es más una cuestión personal, ya que de los Dioses del Panteón Griego, mi menos favorita siempre será Artemisa, así que el que tuviera un papel secundario, pero siempre presente hizo que sus interacciones no fueron mis favoritas y me hizo un poco pesada la lectura, sin embargo, repito, es algo totalmente personal. Fuera de ese punto, muy específico, disfruté muchísimo este libro, llevo varios años en que mi salud mental y la vida adulta no han sido amigables con mi etapa de lectura, ese aspecto de mi personalidad ha quedado un poco enterrado y cada día me cuesta más trabajo leer, Atalanta fue un libro bastante amigable para mí, que me engancho como hace mucho no lo hacía una lectura y que no me duró nada, menos de una semana, así que lo recomendaría para quiénes atraviesen una etapa difícil para su yo lector y busquen historias que los atrapen. En resumen, Atalanta es la historia de una princesa que se convirtió en guerrera, en Argonauta, en amante y en mucho más, es la historia de una mujer aguerrida y cuyo poder venía de su confianza en sí misma, es una historia llena de acción, de personajes épicos, de aventuras y de algo más que no me es posible describir pero que se queda en mi corazón por mucho tiempo. ¡Altamente recomendable!
¡Felices Lecturas!






No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Hola Trancero! Gracias por tu comentario, tu opinión es muy importante para nosotros n_n