¡Hola Tranceros! Bienvenidos a una reseña más del blog, sé
que les debo varios especiales (por favor, no me linchen D: ) pero es que me he
encontrado ocupada por mi tesis así que perdón, les prometo que los especiales
se asesinos tendrán más sangre (¿), el día de hoy vamos a hablar de un libro
MARAVILLOSO, he visto que mucha gente quiere leerlo y les juró que tienen que
conseguirlo, es uno de mis libros favoritos (del 2015 y probablemente de toda
la vida), con ustedes “Robada: Una Carta a mi Captor” de Lucy Christopher.
Antes de comenzar quisiera hacer una aclaración, tengo
tantos sentimientos respecto a esta novela que quizás fangirlee un poco (perdón
de antemano) o sienta que no puedo explicarme bien, así que mi reseña sea medio
extraña :s (pero me esforzaré…no se ni como comenzar).


Desde el primer párrafo tenemos claro que la carta que Gema
está escribiendo ha pasado después de todos los acontecimientos que la llevaron
a conocer a Ty y podemos ver el impacto tan profundo que tuvo en sus
sentimientos y su psique, podemos conocer su perspectiva y poco a poco ir
descubriendo ese sentimiento que nace dentro de ella, que a pesar de que todos
digan que está mal o es retorcido, ha nacido y los ha marcado y entrelazado la
vida de ambos.
Robada, Una carta a mi captor es una novela que, aún, siendo
juvenil es profundo, va más allá de las convenciones, tiene un protagonista
masculino que se coloca entre los mejores sobre los que alguna vez he leído, y
tiene un final real, que sin toques empalagosos ni elementos forzados es capaz
de destrozarnos y sin embargo encantarnos al mismo tiempo.
No digo más porque comenzaré con Spoilers (y nadie quiere
eso), simplemente les digo: Léanlo, no se van a arrepentir.
Eso es todo por hoy
Tranceros, dígame en los comentarios si les gustaría leer este libro o
si ya lo leyeron y que les pareció (si quieren dejar spoilers solo marquen
antes que su comentario los contiene) y por último, si lo leyeron, ¿Quieren
como yo abrazar este libro pero al mismo tiempo lanzarlo lejos por destrozar su
corazoncito así?
¡Felices Lecturas!
Siento que los libros de Castillo son infravalorados, creo yo que es por sus portadas, nada fuero del otro mundo. Pero cada vez me sorprenden con titulos como esté. No me lo he leído pero claro que me lo apunto :3
ResponderEliminarConcuerdo totalmente, tienen cada joya que uffff *fangirleo total*, Auque a mi me encanta el estilo minimalista de estás portadas, tienen lo justito XDDD
EliminarLeélo!! te aseguro que no te arrepientes :DDD
Este tipo de historias se me hacen tan interesantes y de una manera me encanta leerlas, una lástima el cambio de portada que realmente la original luce estupenda, pero me apuntó el libro. Ya te sigo, un beso :)
ResponderEliminarA mi me gustan ambas :D, creó que la de castillo también tiene lo suyo, muy minimalista pero concreta :3
EliminarGracias y bienvenida! :DDD
Saludos!
¡Hola!
ResponderEliminarEste libro me llama,.así que seguramente acabaré leyéndolo.
Buena reseña.
¡Nos leemos! :)
Seguro que te encanta, es muy muy MUY genial :D
EliminarYo ya lo lei, y muy cierto lo que dices: tiene un final real, que sin toques empalagosos ni elementos forzados es capaz de destrozarnos y sin embargo encantarnos al mismo tiempo. Llore de coraje y de ternura al mismo tiempo. Saludos y Podrias subir la reseña de Ciudades de papel porfa
Eliminar