Mostrando entradas con la etiqueta 2017. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 2017. Mostrar todas las entradas

jueves, 4 de enero de 2018

Recuento 2017: Mejores Lecturas del Año

¡Hola Tranceros! Bienvenidos a la entrada de mis mejores lecturas del 2017, no saben lo difícil que fue hacer esta entrada, el 2017 fue un año de muy buenas lecturas así que elegir solo 10 fue súper complicado pero ¡lo logré! XD
La lista está ordenada de la siguiente forma: la última es mi “menos” favorita y la primera la que más me gustó, pero todas me gustarón pues :P Y si quieren leer la reseña, todos están reseñados, pueden dar click en el título :)

¡Comenzamos!
 “...Se trata de un libro lleno de magia, drama y enseñanzas que ayudaran a más de uno a darse cuenta que, aunque las cosas vayan mal, siempre pueden ir peor y que la solución nunca estará en la magia, magos o hadas, sino dentro de uno mismo, de las decisiones que tomamos o que no tomamos y de la forma en que abordamos la vida. ¡Altamente recomendable!...”

  “...Otro punto que me encanto es que al autor juega con la genealogía de los cuentos de hadas y logra trazar puntos de unión entre la historia de La Bella y la Bestia con La Bella Durmiente y a la Bella Durmiente con algunos cuentos más, al final nos entrega un mundo donde todos los cuentos están conectados y cada vez que salían a relucir estas conexiones yo me emocionaba demasiado, estoy segura que ustedes también se emocionaran y les encantara la forma en que Chris Colfer maneja este mundo mágico que nos resulta conocido pero que en su pluma se convierte en algo totalmente nuevo...”

  “...¿Cómo se conecta a la Torre Oscura? Por el antagonista principal, Randall Flagg, El Hombre Oscuro, El Dandy o el Hombre de Negro (como prefieran llamarlo), este libro es esencial para poder comprender en su totalidad lo complejo de este personaje, y aún así nos quedan muchos cabos sueltos pues ni el propio Flagg recuerda sus orígenes, y saber lo malvado que es y que puede llegar a ser...”

  “...Decir que estoy sorprendida es poco, yo había tenido oportunidad de leer al autor con su obra Aristóteles y Dante Descubren los Secretos del Universo y lo odié totalmente, especialmente al personaje de Aristóteles que no para de sufrir ni un maldito segundo, así que no me planteaba leer este libro por lo que cuando llego por parte de la editorial solo pude exclamar: “¡Otra vez no!” (refiriéndome a que no quería leer otra vez a un personaje tan odioso como Aristóteles). Imaginen mi sorpresa cuando, conforme avanzaba la lectura, me enamoraba más y más de la historia y de los personajes. ¿Por qué me ha gustado tanto el libro? Básicamente porque los temas que trata me fue fácil sentirme identificada, especialmente con el autodescubrimiento y el aprender hacia dónde va nuestro camino, sin mencionar la genial lección de que significa, realmente, ser un adulto, pero además los personajes son todos tan geniales y bien trazados que es imposible no sentir algo por ellos...”

  “...Lo que más disfrute de la historia (Además de toda la sangre y asesinos, claro está) es el crecimiento y evolución de los personajes, especialmente de nuestro protagonista; John ha cambiado de ser el chico introvertido y sin sentimientos del primer libro, ahora es un joven casi adulto con una mentalidad oscura y retorcida pero que ha encontrado de nuevo su corazón y que ha quedado traumatizado por todo lo que que ocurrió en el pasado. Solo, atormentado y lleno de remordimientos es un personaje sumamente interesante, bien trazado y en el que realmente se siente la evolución y el crecimiento que me dejan intrigada y con expectativas altísimas para el siguiente libro, además que ese final es ¡OMG! ...”

  “...El Soñador desconocido, la nueva novela de la increíble Laini Taylor, es una delicia en toda la extensión de la palabra, es una novela llena de magia, personajes fantásticos, mundos maravillosos, sueños y pesadillas y que, en mi humilde opinión, supera a la anterior obra de esta autora y la posiciona entre una de las mejores autoras de fantasía de la última década...”

  “...Tierra de los Hombres es un libro que contiene pensamientos, relatos y crónicas de un viajero, aventurero y piloto que vivió en una época muy diferente a la de nosotros pero que nos muestra que los miedos de los seres humanos no han cambiado, en este libro habrá por lo menos una frase con la que se sentirán identificados y que les hará reflexionar de una forma hermosa...”

  “...Mañana Azul es un libro que continua y finaliza una parte de la saga Amanecer Rojo, se trata de una novela llena de acción, momentos épicos y que es ideal para quienes buscan distopias y ciencia ficción de calidad. Con personajes muy bien trazados, un contexto político-socio-cultural bien delimitado y una sociedad que tiene una complejidad y un trasfondo muy interesante...”

  “...Mares, el segundo volumen de la trilogía Wendy Darling nos transporta de nuevo al maravillo, oscuro y misterioso Nunca Jamás, en esta nueva aventura nos embarcamos al lado de muchísimo piratas, Wendy, Michael y Garfio en una aventura para no solo detener a Peter Pan, sino salvar Nunca Jamás de algo muchísimo más oscuro y poderoso de lo que pudimos imaginar, Colleen Oakes ha creado un retelling de la mágica historia del niño que nunca creció y lo ha convertido en un relato de magia, oscuridad, amor, amistad y estrellas, una historia que no deberían perderse por nada y que, personalmente, considero uno de los mejores retellings de los últimos años...”


  “...Máscaras puede parecer una novela juvenil más pero es algo más que ello, es una historia con una dulzura increíble, que nos habla sobre la belleza espiritual, sobre la belleza del alma, sobre el amor verdadero que ve más allá de una cara bonita o fea, de la amistad real, de la vida y la muerte. Una novela que todos deberíamos leer y amar con todo el corazón...”


Estas fueron mis lecturas favoritas del año pasado, coméntenme ¿Ya leyerón alguno? ¿Les gustó? ¿Cuáles fueron sus favoritos? ¿Coincidimos en alguno?

¡Felices Lecturas!


 



















miércoles, 3 de enero de 2018

Recuento 2017: Peores Lecturas del Año

¡Hola Tranceros! Continuamos con el recuento del año pasado, que raro se siente decir el año pasado XD, y hoy hablaremos de mis peores lecturas del 2017, aviso que esta es solo mi opinión, no pretendo que las compartan ni mucho menos. Si a ustedes les gustó alguno de estos libros me alegro por ustedes pero por favor no se ofendan :D
La lista está en orden de menor a mayor, es decir la número 10 es la que me fue más soportable pero la número 1 fue la peor de todas, les voy a dejar los links a las reseñas (todos están reseñados) para que puedan saber más a fondo que falló en cada uno.
 “...Mi primer problema fue con los personajes, me fue imposible conectar con ellos, por momentos no soportaba a Sierra especialmente cuando se ponía a defender a Caleb contra el mundo y argumentaba que lo conocía mejor que nadie (cosa imposible porque llevaban menos de un mes conociéndose) y otras veces se comportaba de una forma tan engreída y tan desesperante que terminaba por fastidiar, por otro lado Caleb es el personaje masculino menos interesante del universo, a pesar de lo que hizo en el pasado (que en realidad, analizándolo es bastante grave y realmente debería ver un psicólogo o algo) no se le nota esa culpa, él dice tenerla pero en realidad se le nota muy tranquilo y me molesta bastante que jamás había tratado de limpiar su nombre frente a amigos y familiares hasta que llega Sierra a defenderlo, no sé ustedes pero yo no me atrevería a afirmar que una persona a la que conozco desde pocas semanas es una buena persona, o que la conozco mejor que nadie y mucho menos me pondría a proclamar que todos deberían perdonarlo porque yo lo digo...”
“...Es curioso lo poco que me gusto este libro comparando con lo mucho que me gusta la saga Finding Love de la misma autora, pero creo que mi principal problema es el instalove que hay aquí, en la saga mencionada había una justificación y aunque era fantástica al menos tenía una razón de ser, pero en estos libros no hay ninguna razón, los personajes se ven y se aman con todo su corazón. Creo que la razón principal de este amor instantáneo es que el libro está enfocado a un público muy joven, un público que está acostumbrado a los libros donde hay este tipo de romance. No es que el libro sea malo, es que sencillamente yo ya pasé esa época en que leía amores instantáneos y no pasaba nada, ahora busco una mejor construcción de los personajes y de sus interacciones...”
“...A pesar de que al final el libro logro gustarme debo admitir que me costó mucho leerlo, hubo momentos en que se me hizo extremadamente pesado y en que no soportaba a ninguna de las chicas Ferris, ese fue mi principal problema: los personajes...Entonces ¿me gustó o no me gustó? Es un sentimiento muy bipolar, hubo cosas que me agradaron como el mensaje central de la novela o la prosa ligeramente poética y melancólica de la autora, pero considero que esta novela no es para mí...”
“...Cuando Marissa esta con sus amigos o en Supramundo se notan muchos conceptos nuevos, mucha información que es difícil procesar (igual y tener un glosario podría ayudar mucho) pero cuando está en su barrio o con su familia más bien parece una novela sobre los carteles de drogas, las pandillas y la unión familiar de todas las personas mexicanas, creo que si la novela se hubiera mantenido solo en la línea de la sociedad tecnología, mostrarnos como es la forma de gobierno, etc. Habría resultado mil veces mejor, otro punto es que si me gusta que los autores tomen la cultura mexicana y la retraten en sus obras, pero igual y si no nos pintan como o muy familiares (ya saben la típica familia toda en bola con chorrocientos hijos y su restaurante familiar para mantenerse) o como vendedores de drogas y pandilleros sería mejor. No digo que no existan mexicanos así, o para el caso de cualquier nacionalidad, pero quizás sea hora de terminar con esos clichés que, personalmente, son un poco ofensivos...”
“...No es nada de lo que pensé que sería.
Mi principal problema fue con el protagonista, Dylan, siempre sufriendo, siempre juzgando a los demás aunque el odia que lo juzguen y es un chico que se la pasa viéndole el trasero a las mujeres en plan obsesivo. ¿Qué clase de personaje es este?...”
“...La palabra que mejor puedo usar para describir este libro es indignante, el primer libro me gustó bastante más de lo que esperaba, especialmente porque soy de esas poquísimas personas que les gustó la trilogía Firelight, pero en el momento en que inicié este libro me di cuenta que Sophie Jordan no está mejorando y no está tomando las críticas de los lectores para mejorar, al contrario sigue encasillada en hacer mala fantasía, sin buena ambientación y con triángulos amorosos que no son necesarios y con una protagonista que es sobrehumana...”
“...Digamos que este es un libro bipolar, que tiene "algo" que te engancha a seguir leyendo pero que a la vez, por momentos, te da ganas de patear a esos machitos moteros y OJO que yo no soy feminista, soy todo lo contrario (para que quede claro) pero hasta esta actitud de "abre tu coño para mi" o frases como "este coño es solo mío y nadie más entra en el" son demasiado para mi...”
“...Vida y Muerte no es un desastre solo por ser una copia fiel de Crepúsculo, es un desastre porque es una copia fiel de Crepúsculo y la historia original ya tenia muchísimos fallos pero adaptarla así porque si sin corregir esos fallos no los encubre solo cambia un poco la historia original para tener un nuevo libro que vender, si Meyer dice que ha escrito esto por el aniversario o los fans, la mujer miente descaradamente, lo ha hecho para sacar dinero y punto. Igual en los 20 años tenemos Luna Nueva reinterpretada... Yo no lo descarto...”
“...Misterios, asesinatos, personajes del pasado que vuelven y un regreso a la fanástica isla de Sark son los ingredientes que deberían de resultar en una segunda parte hermosa pero que en realidad nos da una continuación poco memorable, innecesaria y no del todo satisfactoria. ¿Por qué?...”
“... El último punto que quiero tocar es el horrible diseño editorial de este libro, creo que intentaron hacer infografías que ayudaran a explicar mejor, pero hay demasiada información que simplemente “ensucia” la lectura, se pierde el orden en que debo leer la imagen y se siente todo muy confuso, quizás otros colores podrían haber funcionado mejor y ni hablar de la parte de las viñetas tipo comic, no sé si esos horribles dibujos los escanearon pero ni se entiende la letra y en momentos la imagen se ve muy clara, pudieron calibrarla mejor.
En resumen, no encuentro utilidad alguna para este libro, es un desperdicio de papel que también contaminara (y lo digo ya que ellos hasta te dicen de reducir el consumo de papel higiénico pues su libro va a contaminar igual y mataron árboles para hacerlo), si son fans de Los Supercívicos, quizás podría gustarles, pero en serio, es la primera y espero que la última vez que digo esto, no gasten su dinero en este libro, ni su tiempo. No vale la pena, hay mejores lecturas que podrían hacerles pasar un rato mejor...”


¡Hasta aquí esta entrada! Díganme ¿Cuáles fueron sus peores lecturas? ¿Coincidimos en alguna?

¡Felices Lecturas!


















martes, 2 de enero de 2018

Recuento 2017: Retos Literarios

¡Hola Tranceros! Comenzamos la primera semana del año 2018 y con este nuevo año llega la semana del recuento de los daños o, lo que es lo mismo, la semana donde hablamos de retos, mejores y peores lecturas y la primera reseña del año de un libro que ustedes me ayudarón a elegir. Así que el calendario de entradas quedará de la siguiente manera:

Martes 02 de Enero (Hoy :V): Recuento de Retos (Lo que se logró y lo que no pero siempre tomando en cuenta que hay salud y eso es lo que importa)
Miércoles 03 de Enero: Peores Lecturas del año 2017
Jueves 04 de Enero: Mejores Lecturas del año 2017
Viernes 05 de Enero: Primera reseña del año 2018
Lunes 08 de Enero: Retos Literarios 2018

¿Listos para ver que retos logré y cuáles no? Pues ¡comenzamos!
Antes de cualquier cosa les dejó la entrada de Retos Literarios del 2017 para que vean a cuáles retos me apunté y lo inocente que era al pensar que terminaría todos.

Reto de Goodreads: ¡Cumplido!

Cuando el 2017 estaba iniciando realmente pensé que leería menos libros pero al final resultó que termine leyéndo más de los planeados, mi reto inicial eran 100 libros y termine con 127, según Goodreads leí un total de 38,389 páginas, mi libro más corto fue de 32 páginas (Me Haces Feliz) y el más largo de 1584 (Apocalipsis).
Para ver mi año lectoril en Goodreads les dejó el link aquí.

Reto de Editorial Océano: No Cumplido
Y pues... es que básicamente se me olvidó este reto, y a pesar de olvidarlo hubo cosas que si cumplí, por ejemplo los puntos que si logré son:
-Leer un libro de un autor Mexicano: Leí varios, pero mi favorito sin duda fue la antología de Romance en Tinta, gracias a ella conocí las plumas de muchas nuevas autoras :D
-Leer un libro de un autor americano: Uff leí muchos de autores de está nacionalidad, y varios estarán en mejores lecturas así que... no me puedo quedar solo con uno :´v
-Leer un libro de un autor asiático: Leí Mangas y súper son lo mismo que un libro (vale, ya sé que no)
-Leer un libro de un autor europeo: Pensé que no alcanzaría este punto pero si, resulta que Moïra Fowley-Doyle vive en Dublín y pues es europa y punto.
-Leer un libro que sea una Novela Gráfica: Sip, creo que en total leí 3 novelas grádica.
-Leer un libro basado en un cuento de hadas: Simplemente con leer Winter de Las Crónicas Lunares ya tenía este apartado cubierto.

Del apartado de Bonus si cumplí con un par de puntos:
-Dona libros a alguna asociación: Sep, doné una caja de libros al Ejército de Salvación <3
-Acomodar tu librero: Sip
-Discutir tus lecturas con alguien: ¡Claro que sí! XD (Mi abuelita, Iza, Iris ejem ejem)

Desafío The Dark Hunters de Chaos Angeles: No cumplido

Segundo año apuntándome a este reto y sigo sin cumplirlo, ya es que ni siquiera me esfuerzo, solo debía leer 2 libros, ¡2 libros! Y no pude lograrlo. ¡Perdóname por todo Iza! T_T

Reto Gordibuenos de Eternamente en Tiniebla: ¡Cumplido!

¡Ja! ¿Creías que no lo lograría Ricardo? Buajajaja
En realidad no era un reto difícil pues solo era leer 3 libros que tuvieran más de 600 páginas y creo que acabé leyendo más, en total fueron: Winter (856 páginas), Hijo Dorado (640), Un Saco de Huesos (704), El Soñador Desconocido (662), Apocalipsis (1584) y Mañana Azul (672)

Reto 2017 de Los Mil Libros: No cumplido

Uff este reto me da mucho coraje porque estuve a poquito de terminarlo solo me faltarón como 5 categorías, pero en fin de las 34 categorías veamos cuáles logré cumplir:

Un libro de menos de 250 páginas – ¡Sí! (tuve varios :D)
Un libro de más de 500 páginas – ¡Sí! (regresemos al reto Gordibuenos)
Un clásico – No :(
Un libro que haya sido o vaya a ser adaptado a película – ¡Si! El Juego de Gerald que esté año tuvo su adaptación en Netflix
Un libro ilustrado – ¡Si! Mi favorito fue Los Gemelos Tapper se Declarán la Guerra
Una novela gráfica – ¡Si!
Un libro con zombies, vampiros o alguna criatura mágica "clásica" –Pues leí Vida y Muerte y tiene vampiros así que supongo que ¡sí!
Un libro con una criatura mágica "nueva" o que no sea tan conocida por todos – ¡Sí! El Soñador Desconocido tiene Dioses muy diferentes a los que se conocen <3
Un libro ambientado en el futuro – ¡Si! Bluescreen, Nyxia, El Piso Mil, Amanecer Rojo, etc.
Un libro ambientado en el presente – ¡Si! También hubo varios
Un libro ambientado en el pasado – ¡Si! Gracias a Still Star Crossed, Hija de las Tinieblas, etc.
Un libro que tengas pendiente de leer hace más de 2 años – Si, por fin leí El Pistolero de Stephen King que llevaba años en el librero
Un libro que se publique en 2017 – Si, varias novedades :D
Un libro escrito como un diario o cartas – mmmm Es que El Libro de los Hechizos de lo Perdido y Encontrado se narra como diario en algunos capítulos pero no todo así que no se si cuenta...
Un libro escrito por alguien de tu país – ¡Si! :D
Una antología de cuentos o poemas – No :(
Un libro con un número en el título – ¡Si! De hecho hubo dos: 33 Razones para Volver a Verte y 23 Otoños sin Ti
Un libro de no ficción – mmmm Podría ser Nomás tantito de los Supercívicos
Un best-seller – ¡Si! Varios :D
Un libro que no hayas leído de un autor que te guste mucho – ¡Si! Yo amó a Stephen King y este año por fin lei El Pistolero y La Llegada de los Tres :D
Un libro que te recomendaron –¡Si! Dos Velas para el Diablo que fue recomendación y préstamo de mi querida Viri <3
Un libro que te regalaron – ¡Si! Relatos de Becca Berger que fue un regalo de la misma autora :D
Un libro con una sola palabra en el título – Hubo varios: Nyxia, Máscaras, Deslumbrante, Winter, Seraphina, etc.
Un libro que debías leer en la escuela, pero no lo hiciste – No entiendo este punto :p
Un libro ambientado en un lugar que quieras conocer – ¡Si! Max, yo quiero conocer alemania
Un libro con una portada que te encante – ¡Claro que si! Pero es que hay demasiadas portadas que amo de este año: Winter, El Piso Mil, todas las de la trilogía de Amanecer Rojo, Magia Sombría, Las Marcas de la Muerte, Hija de las Tinieblas, Mares, Pociones: Filtro, La Jaula del Rey, El Soñador Desconocido, Vértigo, No Quiero Matarte, El único amigo del Demonio, y podría seguir todo el día...
Un libro con un protagonista masculino – ¡Si! Hubo varios
Un libro con un protagonista femenino – ¡Si! De hecho fueron mayoría.
Un libro cuya portada tenga más de 5 colores – Mila La Sirena es una portada mega colorida
Un libro en otro idioma – No :(
Un libro de un género que no suelas leer con frecuencia –¡Si! Recuerda Aquella Vez es del género LGTB y casí no leo libros de ese género
Un libro donde el romance sea predominante – Ufff ¡Si! Este fue el año del romance >-<
Un libro que te haya provocado escalofríos o miedo – ¡Si! Apocalipsis me dejo muy pensativa :S
Un libro que recomendarías a un amigo – ¡Si! Jajaja Yo no paró en recomendar pero el que más recomiendo ultimamente es Máscaras

Reto Lee tu nombre de Los Mil Libros: ¡Cumplido!

Este reto consistía en leer libros acordes a las iniciales de tu nombre, como no tengo un nombre largo no fue tan difícil:
A- Amanecer Rojo
N- No Todo Está Olvidado
N- No Quiero Matarte
I- (La) Infestación
E- Entre el Demonio y el Profundo Mar Azul 
 
Reto 10 Seres Fantásticos de Sweet Darkness Blog y Diary of the Witch: No cumplido :(

¡Perdóname todo Iris! :(

1.- Vampiro: Vida y Muerte de Stephanie Meyer
2.- Licántropo: Winter de Marissa Meyer
3.- Brujo: La Panadería Encantada de Byeong-mo Gu
4.- Demonio: Black Buttler de Yana Toboso (a ver, que solo fueron dos tomos y es Manga pero nadie le gana a Sebas-chan)
5.- Hada: Semihumana de Jennifer L. Armentrout
6.- Dragón: Seraphina de Rachel Hartman
7.- Zombie: No :(
8.- Fantasma: Fantasmas, Espectros y Otros Trapos Sucios de Jaime Alfonso Sandoval
9.- Sirena: Mares de Colleen Oakes
10.- Opción libre: Los Dioses de el Soñador Desconocido

Desafío de Romance Histórico 2017 de Book´s Minion: ¡Cumplido!

Si, solo tenía que leer de 1 a 5 historias de este género así que no fue difícil ;D En total mis lecturas fueron:
1- Still Star-Crossed de Melinda Taub
2- Me Enamoré de un Lord de Katharine Ashe

Reto La Torre Oscura de Vikinga Lectora: En proceso

Es que aunque este reto salió en 2017 yo lo tomo como un reto personal que no tiene año de caducidad, lo cierto es que avanzé mucho en el reto de los 23 libros, es más hasta inauguré una sección donde anotaré mis lecturas y Mi Camino a la Torre Oscura:
  • El Pistolero
  • Un Saco de Huesos
  • La Llegada de los Tres
  • Los Ojos del Dragón
  • Apocalipsis
Reto Propio de Los Controversiales: No cumplido

Se suponía que al ser mi reto debería de cumplirlo pero no, no lo logré, sin embargo sacaré una nueva versión este año más light XD
Infidelidad: Palabras que Nunca te Dije de María Martínez
Incesto: No
Pedofília: No
Abuso sexual, físico o psicológico: Nunca Digas Siempre de Jennifer L. Armentrout
Suicidio: Por Trece Razones de Jay Asher
Asesinato: No Quiero Matarte de Dan Wells
Secuestro: La Pareja de al Lado de Shari Lapena
Guerra: Apocalipsis de Stephen King
Sucesos Históricos: El Odio que Das de Angie Thomas
Drogas: Espontánea de Aaron Starmer
Feminismo: No
Masculinismo: No

Reto Propio Explorando el Terror: No Cumplido

Segundo año que sacó este reto y segundo año que no lo cumplo :( este año casi no leí terror así que ni me molestaré en enlistar que categorías cumplí y cuáles no porque me ahorro la pena XD Creo que este año ya no sacaré este reto porque nunca lo cumplo :´(

Esto fueron todos mis retos, ¿Qué opinan? ¿Me fue bien o mal? ¿Ustedes lograrón todos sus retos? Coméntenme :D

¡Felices Lecturas!







Colaboraciones:

Nos interesa tu opinión, si tienes alguna duda, queja, comentario, sugerencia, eres una editorial o autor que deseas colaborar con nosotros o simplemente quieres decirnos Hola, envíanos un correo a:


trancedeletras@hotmail.com