¡Hola Tranceros! Bienvenidos a una reseña más en el blog, el
día de hoy hablaremos de un libro que me asigno la Jarrita de Próximas Lecturas, este libro lo conseguí durante el Remate de Libros del Auditorio
Nacional y tenía unas expectativas muy altas gracias al autor y al tema entorno
a la lectura, con ustedes “Las Hienas de Ravensbrück” de Karl Von Vereiter.
Comenzare diciendo que este libro supuso una gran decepción,
no era para nada la novela historia que yo esperaba, me resulto lento, tedioso,
la traducción es un asco y la protagonista es a típica mujer perfecta que
resulta tan irreal que terminas odiando…


Por otro lado hay muchos fallos en la traducción, se
encuentran muchas frases incoherentes y términos alemanes que no tienen
traducción ni notas ni nada, no sé si ustedes opinen igual pero cuando tengo
que estar interrumpiendo la lectura para buscar términos en un diccionario
termino por hartarme, pese al título “Las Hienas de Ravensbrück” lo cierto es
que casi no se habla de estas centinelas ni del mismo campo de concentración de
Ravensbrück hasta la pagina 170 (aproximadamente) en la contraportada nos
hablan de estas mujeres “sumamente despiadadas que hasta las tropas aliadas
temían enfrentar” y yo me quede con ganas de conocerlas porque en ninguna parte
encontré esas “despiadadas hienas”, que las guardias si eran duras y crueles
pero nada fuera de lo común de otros campos de concentración como Auswitch o
Birkenau.
En resumen un libro que tiene todo para ser una gran
historia pero que se queda en una lectura entretenida y nada más, con una mala
traducción y demasiados términos en otro idioma que acaban por cansar al lector
(a no ser que hables alemán), personajes planos, historia que promete mucho
pero jamás cumple con las expectativas, trata de abarcar muchas historias
paralelas que acaban por resultar tediosas y lentas, solo la recomendaría a
personas que ya tengan un marco teórico de esta etapa de la historia para que
puedan comprender más a fondo la historia.
Eso es todo por hoy, ¿ya leyeron este libro?, ¿Qué otros
libros conocen de la segunda guerra mundial?, ¿Cuáles me recomiendan?
¡Felices Lecturas!
Lo bueno.- es que tu no tenias esa portada tan fea del principio XD
ResponderEliminarque mas puedo decir,.... ni sabía que existía y jamas lo voy a leer, aunque me gusta mucho todo esto de la SGM
Exacto! eso es lo importante XDDDD
EliminarHabría sido una gran novela si no fallara en todo lo que comentas. Qué pena... Me molan las historias ambientadas en la 2GM, pero definitivamente no perderé el tiempo.
ResponderEliminarSaludos!
Eso es lo que más me molesto, pudo ser un libro genial pero solo se quedó en un intento :(, adoro las historias ambientadas en esa época peroooooo definitivamente esté no es para mí :S
EliminarSaludos!
Hola!
ResponderEliminarPues nunca he escuchado de ese libro y me imagino tu decepción, también me acabo de encontrar con un libro muy plano y seguir leyendo es imposible. En fin, paso con este libro. Saludos
Ufff es bastante horrible que no te enganche D:
EliminarSaludos!!
Yo ya lo termine de leer y tal vez lo rescatable es la crueldad del ser humano y lo que fabricaban con los despojos humanos .!!!!!!!!
ResponderEliminarEs parte del mensaje que nos presenta este libro es por eso de su primer portada, no es fea si no más bien es simbolica.
ResponderEliminar